Gasto público y crecimiento económico en el Perú durante el periodo 1992-2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar cómo el gasto público, a través del gasto de capital y gasto corriente, influyó en el crecimiento económico en el Perú cuando este se encuentra por debajo y por encima de su valor potencial durante el periodo 1992 – 2023. Para llevar a cabo esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañez Del Castillo, Max Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto de Capital
Gasto corriente
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar cómo el gasto público, a través del gasto de capital y gasto corriente, influyó en el crecimiento económico en el Perú cuando este se encuentra por debajo y por encima de su valor potencial durante el periodo 1992 – 2023. Para llevar a cabo esta investigación, se adoptó un diseño explicativo-causal con enfoque cuantitativo, sustentado en el método hipotético-deductivo. El análisis se basó en datos trimestrales correspondientes al período 1992-2023, obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú y la Oficina Nacional de Estadística de China. La validación de las hipótesis específicas se realizó mediante un modelo de regresión con umbral, utilizando como variable umbral la tasa de crecimiento económico potencial. La estimación econométrica se ejecutó con el software EViews 12. Los hallazgos mostraron que el gasto de capital tiene un efecto significativo para impulsar el crecimiento económico, mientras que el gasto corriente no presentó efectos significativos en el crecimiento económico, para el periodo estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).