Conocimiento del personal asistencial sobre las técnicas de inmovilización y la capacidad de respuesta en pacientes politraumatizados por accidente de tránsito de una compañía de bomberos 2021

Descripción del Articulo

La tesis “nivel de conocimiento del personal asistencial sobre las técnicas de inmovilización y la capacidad de respuesta en pacientes politraumatizados por accidentes de tránsito de una compañía de bomberos 2021”, tiene como objetivo determinar el conocimiento del personal asistencial al atender a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zuñiga Yañez, Gerson Joshymar, Namay Reyes, Ever Josè
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nivel de conocimiento del personal asistencial
inmovilización de cabeza
capacidad de respuesta en pacientes politraumatizados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La tesis “nivel de conocimiento del personal asistencial sobre las técnicas de inmovilización y la capacidad de respuesta en pacientes politraumatizados por accidentes de tránsito de una compañía de bomberos 2021”, tiene como objetivo determinar el conocimiento del personal asistencial al atender a un paciente politraumatizado. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva, correlacional, básica, con diseño no experimental y de corte transversal con un método inductivo-deductivo. La población y muestra estuvo conformada por 50 personas de labor asistencial de una compañía de bomberos 2021. La técnica utilizada es la entrevista y la recolección de datos a través de un cuestionario conformado por de 20 preguntas, que evalúa las siguientes dimensiones: inmovilización de cabeza, inmovilización cervical, inmovilización espinal e inmovilización de las extremidades; así mismo se utilizó la lista de observación para valorar el área de capacidad de respuesta conformada por 20 items. Para la validación de dicho instrumento se usó la fiabilidad de un cuestionario en el coeficiente Alfa de Cronbach que oscila entre el 0 y el 1 así que cuánto más próximo esté a 1, significa que será más confiable y más consistentes entre sí. Los datos obtenidos a través de los cuestionarios fueron procesados con el programa Excel y SPSS. Los resultados indican que, el nivel de conocimiento del personal asistencial sobre las técnicas de inmovilización es regular, y la capacidad de respuesta en pacientes politraumatizados por accidentes de tránsito de una compañía de bomberos es ineficaz. Luego de realizar el contraste de hipótesis, se llegó a concluir que existe relación entre las técnicas de inmovilización y la capacidad de respuesta en pacientes politraumatizados por accidentes de tránsito de una compañía de bomberos 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).