Una visión topológica de curvas algebraicas proyectivas planas complejas
Descripción del Articulo
Es conocido que una superficie orientable conexa tiene definido un número natural llamado género, que geométricamente es el número de asas o huecos de la variedad. La triangulación y la característica de Euler son invariantes topológicas de una superficie con las condiciones dadas anteriormente, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | huecos de la variedad invariantes topológicas y curva algebraica |
Sumario: | Es conocido que una superficie orientable conexa tiene definido un número natural llamado género, que geométricamente es el número de asas o huecos de la variedad. La triangulación y la característica de Euler son invariantes topológicas de una superficie con las condiciones dadas anteriormente, el género y la característica de Euler de la superficie con V E C , donde V (número de vértices), E (número de aristas), C (número de caras), de una triangulación elegida y g su género. En el presente trabajo se estudiará la relación entre el grado de una curva plana compleja en 2 ( ) P y el género que lo define, antes de ello se estudiará casos particulares como la recta proyectiva, cónicas proyectivas no singulares, cúbicas proyectivas no singulares |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).