Cuidados de enfermería en cirugía laparoscópica en el centro quirúrgico de la clínica San Marcos 2013-2016
Descripción del Articulo
        el presente informe de experiencia laboral profesional detalla el trabajo y la colaboración de la enfermera, describe los cuidados que debe llevar a cabo en el paciente intervenido, las acciones realizadas durante la intervención quirúrgica; que deberá haber dos enfermeras, la que instrumenta que es...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5193 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5193 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | intervención quirúrgica cirugía laparoscópica enfermedades quirúrgicas | 
| Sumario: | el presente informe de experiencia laboral profesional detalla el trabajo y la colaboración de la enfermera, describe los cuidados que debe llevar a cabo en el paciente intervenido, las acciones realizadas durante la intervención quirúrgica; que deberá haber dos enfermeras, la que instrumenta que estará estéril y no deberá moverse de la mesa quirúrgica, y la circulante, encargada de facilitar material, y atender a lo que suceda fuera del campo quirúrgico. La enfermera debe centrarse en el paciente, pero también debe prestar atención a todo el material que es utilizado en el quirófano, para cuidado y mantenerlo en correcto estado y, así, evitar gastos innecesarios para la sanidad. La cirugía laparoscópica es un avance tecnológico creado y desarrollado en los últimos 25 años, producto del ingenio de cirujanos visionarios, gracias al éxito de esta técnica la demanda se ha incrementado, con los beneficios a la solución de enfermedades quirúrgicas, puesto que es una cirugía que requiere menos cuidados al no llegar a hacer una gran incisión quirúrgica, como es el caso de una cirugía abierta, ya que una laparoscopia conlleva riesgos y complicaciones, aunque sean menores. Por lo tanto, menor tiempo de cicatrización, menor riesgo de infección, poder volver a sus actividades más rápidamente, y reducir el tiempo de hospitalización. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            