Intervención de enfermería en la estrategia sanitaria de prevención y control de la Tuberculosis del Hospital Marino Molina Scippa ESSALUD 2011-2015

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es un problema de salud pública en los países en desarrollo y con escasos recursos económicos. Constituye la primera causa de mortalidad debido a un agente infeccioso único en los individuos entre 15 a 49 años; por esta razón es responsabilidad de las autoridades gubernamentales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Solorzano, Elsa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud pública
estrategia sanitaria
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) es un problema de salud pública en los países en desarrollo y con escasos recursos económicos. Constituye la primera causa de mortalidad debido a un agente infeccioso único en los individuos entre 15 a 49 años; por esta razón es responsabilidad de las autoridades gubernamentales, garantizar los recursos necesarios que incluyan la detección, el diagnóstico y tratamiento adecuado de los pacientes con tuberculosis, para reducir la transmisión de la enfermedad dentro de las comunidades. El presente informe es de mi experiencia profesional titulado "Intervención de enfermería en la estrategia sanitaria de prevención y control de tuberculosis en el Hospital Marino Molina Scippa — EsSalud", tiene como propósito dar a conocer la importancia de mi labor como enfermera al brindar un cuidado integral y adecuado a los pacientes para recuperar su salud , disminuir el riesgo de transmisión de Mycobacterium Tuberculosis e implementar las medidas necesarias para prevenir y control de la enfermedad y discapacidad hasta la muerte del paciente. La intervención de la enfermera es fundamental como parte del equipo multidisciplinario participando con planes y programas concretos para el control y prevención de la transmisión de la enfermedad, asumiendo un rol protagónico para que las intervenciones sean acertadas pertinentes e integrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).