Cuidados de enfermería a pacientes quirúrgicos, área de cirugía pediátrica
Descripción del Articulo
        El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidados de Enfermería a Pacientes Quirúrgicos, Área de Cirugía Pediátrica", tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes quirúrgicos. La enfermera cuida al paciente las 24 horas del día, valorando, identific...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4684 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4684 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pacientes Quirúrgicos Cirugía Pediátrica intervenciones quirúrgicas | 
| Sumario: | El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidados de Enfermería a Pacientes Quirúrgicos, Área de Cirugía Pediátrica", tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes quirúrgicos. La enfermera cuida al paciente las 24 horas del día, valorando, identificando y comunicando oportunamente los signos de alarma que requieren la intervención oportuna del equipo de salud, debido que las intervenciones quirúrgicas generan riesgos de diferente complejidad según el tipo de cirugía; asimismo existen otros componentes intrínsecos de cada paciente, como la edad, estado nutricional, emocional, antecedentes patológicos y otros factores importantes que generan riesgos durante o después de un acto quirúrgico que determinaran el pronóstico del usuario pediátrico; destacando aquí la capacidad de la enfermera especialista, con suficientes elementos teóricos y habilidades clínicas para identificar oportunamente las complicaciones post-quirúrgicas, los que pueden derivar en disminuir la estancia hospitalaria, el reingreso, la mortalidad y asimismo generar menor coste institucional. El informe esta constituida por el planteamiento del problema, marco teórico, experiencia profesional, donde se puntualiza la descripción del tema en referencia; los resultados en gráficos estadísticos, las conclusiones, recomendaciones, referenciales y finalmente los anexos que permiten evidenciar las experiencias de los cuidados a pacientes pediátricos quirúrgicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            