“Cuidado de enfermeria a pacientes post operados neuroquirurgicos en hospitalizacion en el servicio de cirugia varones del Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa 2017”
Descripción del Articulo
El contenido del Texto titulado “Informe experiencia profesional en los cuidados de enfermería a pacientes postquirurgicos, orientado a conocer nuestro desarrollo en el campo de la salud y la adquisición de competencias y desastres; siendo un conjunto de experiencias, que beneficiaré en la atención...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de enfermeria a pacientes post operados neuroquirurgicos Cuidados quirúrgicos |
Sumario: | El contenido del Texto titulado “Informe experiencia profesional en los cuidados de enfermería a pacientes postquirurgicos, orientado a conocer nuestro desarrollo en el campo de la salud y la adquisición de competencias y desastres; siendo un conjunto de experiencias, que beneficiaré en la atención al cuidado del paciente siendo integral y de calidad. Es así que en el presente trabajo da a conocer la labor de la enfermera través de las diferentes actividades; como parte del equipo multidisciplinario con la finalidad de promover, mantener, recuperar o rehabilitar la salud de |as personas, dando una atención de calidad y un cuidado integral oportuno. Actualmente existe una clara concepción que el cuidado de enfermería es la razón de ser de la profesión. Es la interacción de ENFERMERA-PERSONA, la que aplica el proceso de enfermería o método científico para generar confianza utilizando la capacidad de empatía la cual le permite identificarse la persona a la que brinda el cuidado y logra que esta participe del proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).