Intervención de enfermería en pacientes post operados de obstrucción intestinal servicio de cirugía pediátrica del hospital Edgardo Rebagliati Martins Lima abril 2016

Descripción del Articulo

El cuidado de Enfermarla es el conjunto de acciones que la enfermera realiza elaborando el Proceso de Atención de Enfermería que es un método sistemático que permite identificar problemas de salud reales-potenciales que puedan afectar al paciente ya que la mayoría de los daños y complicaciones puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavilán Calle, María Esther
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes post operados de obstrucción intestinal
Cuidados quirúrgicos.
Descripción
Sumario:El cuidado de Enfermarla es el conjunto de acciones que la enfermera realiza elaborando el Proceso de Atención de Enfermería que es un método sistemático que permite identificar problemas de salud reales-potenciales que puedan afectar al paciente ya que la mayoría de los daños y complicaciones pueden ser prevenidos, detectados y tratados con éxito si la enfermera está atento a cualquiera de ellos mediante la aplicación de procedimientos normados para su atención. En la etapa postquirúrgica la valoración de enfermería debe ser exhaustiva como la vigilancia constante de signos de alarma y educación para la recuperación favorable del paciente. Esta etapa postoperatoria comienza cuando el paciente ingresa a la unidad de recuperación y termina cuando se ha recuperado completamente de la cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).