Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tiene importancia en el desarrollo de las competencias profesionales especializadas de los enfermeros(as) en la atención de enfermos críticos intubados que dependen de ventilación mecánica, ya que, debido a la gravedad de su condición, no pueden respirar por sí mismos, lo cual demanda q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paulino Montero, Yuseli Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Enfermería
Pacientes intubados
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_20295829e42738df120905b7dd1ed628
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9425
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024
title Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024
spellingShingle Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024
Paulino Montero, Yuseli Rosario
Conocimiento
Práctica
Enfermería
Pacientes intubados
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024
title_full Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024
title_fullStr Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024
title_full_unstemmed Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024
title_sort Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024
author Paulino Montero, Yuseli Rosario
author_facet Paulino Montero, Yuseli Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Encalada, Antonia Emiliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Paulino Montero, Yuseli Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Práctica
Enfermería
Pacientes intubados
Servicio de emergencia
topic Conocimiento
Práctica
Enfermería
Pacientes intubados
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Este estudio tiene importancia en el desarrollo de las competencias profesionales especializadas de los enfermeros(as) en la atención de enfermos críticos intubados que dependen de ventilación mecánica, ya que, debido a la gravedad de su condición, no pueden respirar por sí mismos, lo cual demanda que este grupo profesional tenga un alto nivel de competencia. El objetivo del estudio fue identificar la relación entre el conocimiento y la práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del área de emergencia del Hospital El Carmen, Huancayo, en 2024. En cuanto a la metodología, se ha utilizado un enfoque de investigación cuantitativa, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal; la población total incluyó a 22 enfermeros del servicio de emergencia. La técnica fue la encuesta, la cual incluyó 14 preguntas; en cuanto a la práctica, el cuestionario constó de 46 preguntas. Los datos recolectados mediante las preguntas fueron tratados con los programas Excel y SPSS. Resultados: Se observó que los valores de p son < 0.05, lo que indica que existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y la práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen, Huancayo, con un valor de Rho de Spearman de 0.643 y un nivel de significancia de 0.000. Se concluyó que hay una buena relación, y de igual manera, se encontró una relación significativa entre las dimensiones evaluadas: cuidado de la cavidad oral, fijación del tubo endotraqueal, cuidado del cuff y movilización del paciente con tubo endotraqueal, todas con valores de p menores a 0.05.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-20T17:55:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-20T17:55:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9425
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9425
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a473f402-e253-4101-95c6-85551c47a4fe/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cacccfa7-37da-401b-88be-c9ba0af0cf68/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a2d3164-5208-4cd5-bdbe-cc693f30de99/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3aff966b-447b-463f-8618-9a5d3607ff54/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7184d7ff-7644-427f-96e8-eefd133d9be9/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be29d016-3abe-4138-995c-8837f38facf8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/720cc8e6-fc06-4bd5-904f-e320c264c605/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0282e91-d213-45bb-8516-fc257007d777/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b1240d4-22da-4d61-bc57-80a55ddc3e7b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f2a5c75-ef3c-402f-8c72-56b64a1f4cfd/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 06fd8eeea01b73647b3115e22593698e
81a4b6b2ad4be11ae5f01a92c4ca6764
f98f0f046922f178c2ec749805c86a36
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
33883318ed525a77ef6b73151e2d5dc1
5e435a63a71405af8ef2362fc60854cb
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
c476157e736460acc23eec54bda2ebf5
c67a69fb002370ef542138c0f57187c5
fc23bf91016093a68001121c7ff125a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066388064534528
spelling Mamani Encalada, Antonia EmilianaPaulino Montero, Yuseli Rosario2024-11-20T17:55:04Z2024-11-20T17:55:04Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9425Este estudio tiene importancia en el desarrollo de las competencias profesionales especializadas de los enfermeros(as) en la atención de enfermos críticos intubados que dependen de ventilación mecánica, ya que, debido a la gravedad de su condición, no pueden respirar por sí mismos, lo cual demanda que este grupo profesional tenga un alto nivel de competencia. El objetivo del estudio fue identificar la relación entre el conocimiento y la práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del área de emergencia del Hospital El Carmen, Huancayo, en 2024. En cuanto a la metodología, se ha utilizado un enfoque de investigación cuantitativa, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal; la población total incluyó a 22 enfermeros del servicio de emergencia. La técnica fue la encuesta, la cual incluyó 14 preguntas; en cuanto a la práctica, el cuestionario constó de 46 preguntas. Los datos recolectados mediante las preguntas fueron tratados con los programas Excel y SPSS. Resultados: Se observó que los valores de p son < 0.05, lo que indica que existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y la práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen, Huancayo, con un valor de Rho de Spearman de 0.643 y un nivel de significancia de 0.000. Se concluyó que hay una buena relación, y de igual manera, se encontró una relación significativa entre las dimensiones evaluadas: cuidado de la cavidad oral, fijación del tubo endotraqueal, cuidado del cuff y movilización del paciente con tubo endotraqueal, todas con valores de p menores a 0.05.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ConocimientoPrácticaEnfermeríaPacientes intubadosServicio de emergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería en pacientes intubados del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastres06616778https://orcid.org/0009-0005-7218-17817349300221069Matamoros Sampén, Laura del CarmenMiraval Contreras, RosarioMoreno Obregón, Agustina Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - PAULINO.pdfTESIS - PAULINO.pdfapplication/pdf1213642https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a473f402-e253-4101-95c6-85551c47a4fe/content06fd8eeea01b73647b3115e22593698eMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf947072https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cacccfa7-37da-401b-88be-c9ba0af0cf68/content81a4b6b2ad4be11ae5f01a92c4ca6764MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf70141https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a2d3164-5208-4cd5-bdbe-cc693f30de99/contentf98f0f046922f178c2ec749805c86a36MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3aff966b-447b-463f-8618-9a5d3607ff54/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - PAULINO.pdf.txtTESIS - PAULINO.pdf.txtExtracted texttext/plain102123https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7184d7ff-7644-427f-96e8-eefd133d9be9/content33883318ed525a77ef6b73151e2d5dc1MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102098https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be29d016-3abe-4138-995c-8837f38facf8/content5e435a63a71405af8ef2362fc60854cbMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/720cc8e6-fc06-4bd5-904f-e320c264c605/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - PAULINO.pdf.jpgTESIS - PAULINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27289https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0282e91-d213-45bb-8516-fc257007d777/contentc476157e736460acc23eec54bda2ebf5MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29198https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b1240d4-22da-4d61-bc57-80a55ddc3e7b/contentc67a69fb002370ef542138c0f57187c5MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38043https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f2a5c75-ef3c-402f-8c72-56b64a1f4cfd/contentfc23bf91016093a68001121c7ff125a4MD51620.500.12952/9425oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/94252025-08-03 23:18:08.702https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).