La exportación de servicios turísticos y la competitividad de las empresas del sector turismo del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue desarrollar un estudio sobre la exportación de servicios turísticos y la competitividad de las empresas del sector Turismo en el Perú desde la dación de Ley Nº 30641, Ley que modifica el artículo 33° de la Ley del IGV, con el fin de ayudar a incrementar las expo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10386 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IGV Exportación Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue desarrollar un estudio sobre la exportación de servicios turísticos y la competitividad de las empresas del sector Turismo en el Perú desde la dación de Ley Nº 30641, Ley que modifica el artículo 33° de la Ley del IGV, con el fin de ayudar a incrementar las exportaciones y corregir distorsiones presentes en la Ley del IGV. Con esta ley se incorpora el sector turismo al régimen de exportación. El trabajo de investigación consta de 9 partes: La primera parte presenta el problema teniendo en cuenta la vigencia de la ley N°30641. La segunda Parte tiene en cuenta los incentivos tributarios que también están orientados a los contribuyentes del sector turismo del Perú. La tercera parte explica la Ley N° 30641, ley que modifica el artículo 33° de la Ley del IGV, La cuarta parte no muestra la metodología del Proyecto que se desenvuelve a través de la metodología de investigación descriptivo correlacional, bajo un diseño no experimental en base a la técnica de análisis documental, de observación e hipotético deductivo. La quinta parte nos muestra los resultados descriptivos. La sexta parte da a conocer la discusión de los resultados de la investigación, finalmente la séptima, octava y novena parte hace referencia a las conclusiones y recomendaciones y datos bibliográficos y anexos que son bases de la presente investigación que servirán a las empresas del Sector Turístico en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).