Adherencia asociada a la efectividad y seguridad del tratamiento farmacologico de personas con tuberculosis sensible en los establecimientos de las Microredes de Tacna 2022
Descripción del Articulo
El trabajo titulado “ADHERENCIA ASOCIADA A LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE PERSONAS CON TUBERCULOSIS SENSIBLE EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LAS MICROREDES DE TACNA 2022, tuvo como objetivo establecer la asociación de la adherencia con la efectividad y la seguridad de la farm...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Efectividad Seguridad tuberculosis sensible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo titulado “ADHERENCIA ASOCIADA A LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE PERSONAS CON TUBERCULOSIS SENSIBLE EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LAS MICROREDES DE TACNA 2022, tuvo como objetivo establecer la asociación de la adherencia con la efectividad y la seguridad de la farmacoterapia antituberculosa mediante estudio de diseño no experimental, transversal, relacional y de enfoque cuantitativo, en 107 historias clínicas, la técnica del análisis documental recogió información con el uso de una ficha de registro; para el procesamiento de datos se empleó un programa informático, se plantearon propósitos inferenciales para establecer la asociación entre las variables de estudio. Los resultados obtenidos muestra, que la adherencia se encuentra asociada a la efectividad (p=0,000) pero no está asociada a la seguridad (p=0,169) del tratamiento farmacológico de personas con tuberculosis sensible en los establecimientos de las microredes de Tacna 2022. En el primer objetivo específico evidencio la asociación entre adherencia y efectividad del tratamiento farmacológico (p=0,000) mostrando que 99 (92,5 %) pacientes recibieron tratamiento efectivo frente a 8 (7,5 %) que no lograron efectividad en el tratamiento. En el segundo objetivo específico la adherencia no está asociada a la seguridad (p=0,169) mostrando que 100 (93,5 %) pacientes recibieron un tratamiento seguro frente a 7 (6,5 %) que no lograron seguridad en el tratamiento. De la totalidad de reacciones adversas presentadas correspondieron a molestias gástricas (42,9 %) 2 (28,6) dérmicas y 2 (28,6) neurológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).