Factores asociados a la adherencia al tratamiento de tuberculosis sensible en pacientes del Programa de Control de Tuberculosis del Hospital de Huaycán, Lima, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento de TB sensible en pacientes del PCT del Hospital de Huaycán, Lima, 2018, cuya metodología es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y corte transversal, tipo asociativo. El tipo de muestreo es no probabilístico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1623 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Tuberculosis sensible Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento de TB sensible en pacientes del PCT del Hospital de Huaycán, Lima, 2018, cuya metodología es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y corte transversal, tipo asociativo. El tipo de muestreo es no probabilístico, conformada por 149, el instrumento fue creado por la investigadora; en los resultados El 78,5% de los pacientes sí fueron adherentes al tratamiento antituberculoso y sólo el 21,5% no se adhirieron a él. Se encontró relación entre los factores: ¿Con quién vive?, sintió rechazo después del diagnóstico y considera que lleva una alimentación saludable, y a la adherencia al tratamiento en pacientes del PCT del Hospital de Huaycán con un p-valor<0,05. Se encontró relación entre los factores: ha faltado al tratamiento y trato del personal de salud, y a la adherencia al tratamiento en pacientes del PCT del Hospital de Huaycán con un p-valor<0,05. En conclusión El vivir con familiares, no rechazar el diagnóstico y tener una alimentación saludable ha reforzado la adherencia al tratamiento, el buen trato del personal de salud ha reforzado la adherencia al tratamiento, y no ha existido una causa lo suficientemente fuerte como para que los pacientes dejen el tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).