Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023

Descripción del Articulo

Gestionar las incidencias es crucial para asegurar el óptimo funcionamiento de las operaciones en cualquier entidad [1]. En el área de soporte de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional del Callao se han identificado deficiencias en la atención al usuario debido a problemas or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Quispe, Gilmar Ricardo Wesly, Crisostomo Mendieta, Juan Diego, Velazque Sanchez, Wilber Aymar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Gestión de incidencias
Tiempo de respuesta
Promedio de incidencias cerras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNAC_18cd71617a63a2d86c5377aace8005f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9495
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023
title Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023
spellingShingle Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023
Alvarado Quispe, Gilmar Ricardo Wesly
Aplicación web
Gestión de incidencias
Tiempo de respuesta
Promedio de incidencias cerras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023
title_full Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023
title_fullStr Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023
title_sort Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023
author Alvarado Quispe, Gilmar Ricardo Wesly
author_facet Alvarado Quispe, Gilmar Ricardo Wesly
Crisostomo Mendieta, Juan Diego
Velazque Sanchez, Wilber Aymar
author_role author
author2 Crisostomo Mendieta, Juan Diego
Velazque Sanchez, Wilber Aymar
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grados Espinoza, Herbert Junior
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Quispe, Gilmar Ricardo Wesly
Crisostomo Mendieta, Juan Diego
Velazque Sanchez, Wilber Aymar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación web
Gestión de incidencias
Tiempo de respuesta
Promedio de incidencias cerras
topic Aplicación web
Gestión de incidencias
Tiempo de respuesta
Promedio de incidencias cerras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Gestionar las incidencias es crucial para asegurar el óptimo funcionamiento de las operaciones en cualquier entidad [1]. En el área de soporte de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional del Callao se han identificado deficiencias en la atención al usuario debido a problemas organizativos y de gestión de incidencias. La solución propuesta es implementar un sistema de gestión de incidencias basado en una aplicación web, con el objetivo de agilizar la resolución de problemas, aumentar el promedio de incidencias cerradas y mejorar la satisfacción de los usuarios. La Aplicación Web simplificó el reporte de incidencias mediante la captura del código de barras del equipo, lo que permitió una categorización más precisa, un seguimiento detallado y una resolución más efectiva de las incidencias identificadas. El enfoque de la investigación fue de naturaleza aplicada, con un diseño de enfoque deductivo para medir y comparar los resultados antes y después de la implementación del sistema web. Se utilizaron técnicas como cuestionarios y fichas de observación, aplicando una muestra aleatoria simple de 41 registros. Los resultados muestran mejoras significativas en el tiempo de respuesta que antes era de 48 minutos y terminó en 29 minutos, el promedio de incidencias cerras aumentó del 41% al 52% y una alta calificación de aprobación del 93% por parte de los encuestados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:00:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:00:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9495
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e33eb88-19b5-416e-bda3-eac3899ba0fc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2050df8f-077f-4689-9bfd-7e57e05f79c8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6182361e-691e-451b-8f2f-ee460b2fd948/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8aa44716-1ad4-412a-afab-05cfc58252a7/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfd98f8b-d5b0-4eeb-a47a-d624d3a8eb31/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b5a017d-acd2-48fd-b2d9-ac4329b8e98b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26a73198-44b8-4015-88b4-41936745c717/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e519c27e-a3ce-4682-98fa-ebec5573529e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9abff98f-2121-42bb-8f95-eaebf311c8f2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32021903-ff8b-497e-8926-6e6d8e8fbe22/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1dc63103a9d9c19540d41ca32142ab78
6937ca8c3d9449339f2222dd1499a8cf
2aea39a578071ce42790edcb578b4d40
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
efd2faaa3086e311888bacc255049efa
def4eeff27652a945af26536cac1ef77
79c4ac9f8460972f459998ccc21da86a
894253c963c2742b6d50c64005f67413
fc53465ebf975030f329dc9c6abe930c
c8af61f6aea0d80a1d54c8e696503ebf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066501433425920
spelling Grados Espinoza, Herbert JuniorAlvarado Quispe, Gilmar Ricardo WeslyCrisostomo Mendieta, Juan DiegoVelazque Sanchez, Wilber Aymar2024-12-06T20:00:24Z2024-12-06T20:00:24Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9495Gestionar las incidencias es crucial para asegurar el óptimo funcionamiento de las operaciones en cualquier entidad [1]. En el área de soporte de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional del Callao se han identificado deficiencias en la atención al usuario debido a problemas organizativos y de gestión de incidencias. La solución propuesta es implementar un sistema de gestión de incidencias basado en una aplicación web, con el objetivo de agilizar la resolución de problemas, aumentar el promedio de incidencias cerradas y mejorar la satisfacción de los usuarios. La Aplicación Web simplificó el reporte de incidencias mediante la captura del código de barras del equipo, lo que permitió una categorización más precisa, un seguimiento detallado y una resolución más efectiva de las incidencias identificadas. El enfoque de la investigación fue de naturaleza aplicada, con un diseño de enfoque deductivo para medir y comparar los resultados antes y después de la implementación del sistema web. Se utilizaron técnicas como cuestionarios y fichas de observación, aplicando una muestra aleatoria simple de 41 registros. Los resultados muestran mejoras significativas en el tiempo de respuesta que antes era de 48 minutos y terminó en 29 minutos, el promedio de incidencias cerras aumentó del 41% al 52% y una alta calificación de aprobación del 93% por parte de los encuestados.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aplicación webGestión de incidenciasTiempo de respuestaPromedio de incidencias cerrashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias del área de soporte en la facultad de ciencias de salud en la Universidad Nacional del Callao en el año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero de sistemasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniería de sistemas46168554https://orcid.org/0000-0002-5504-0734714635607312293073003314612018Zevallos Vera, Erika JuanaTorres Alvarado, Sally KarinaCasazola Cruz, Oswaldo DanielSalazar Villavicencio, Ismael Edwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - ALVARADO-CRISOSTOMO-VELAZQUE.pdfTESIS - ALVARADO-CRISOSTOMO-VELAZQUE.pdfapplication/pdf4777962https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e33eb88-19b5-416e-bda3-eac3899ba0fc/content1dc63103a9d9c19540d41ca32142ab78MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf589958https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2050df8f-077f-4689-9bfd-7e57e05f79c8/content6937ca8c3d9449339f2222dd1499a8cfMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf301941https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6182361e-691e-451b-8f2f-ee460b2fd948/content2aea39a578071ce42790edcb578b4d40MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8aa44716-1ad4-412a-afab-05cfc58252a7/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - ALVARADO-CRISOSTOMO-VELAZQUE.pdf.txtTESIS - ALVARADO-CRISOSTOMO-VELAZQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain102829https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfd98f8b-d5b0-4eeb-a47a-d624d3a8eb31/contentefd2faaa3086e311888bacc255049efaMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain90575https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b5a017d-acd2-48fd-b2d9-ac4329b8e98b/contentdef4eeff27652a945af26536cac1ef77MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2242https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26a73198-44b8-4015-88b4-41936745c717/content79c4ac9f8460972f459998ccc21da86aMD515THUMBNAILTESIS - ALVARADO-CRISOSTOMO-VELAZQUE.pdf.jpgTESIS - ALVARADO-CRISOSTOMO-VELAZQUE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32367https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e519c27e-a3ce-4682-98fa-ebec5573529e/content894253c963c2742b6d50c64005f67413MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27425https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9abff98f-2121-42bb-8f95-eaebf311c8f2/contentfc53465ebf975030f329dc9c6abe930cMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45973https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32021903-ff8b-497e-8926-6e6d8e8fbe22/contentc8af61f6aea0d80a1d54c8e696503ebfMD51620.500.12952/9495oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/94952025-08-04 02:27:38.995https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).