El Estado de Resultado bajo el Modelo Corriente y No Corriente y la Toma de Decisiones Gerenciales, caso: Industrias Willy Busch S.A., periodo 2020
Descripción del Articulo
En el marco de la Contabilidad Gerencial, los contadores tienen el deber de proveer, a la gerencia, herramientas que permitan apoyar en la toma de decisiones, en tal sentido, los estados financieros tradicionales no son suficientes para tener un cabal conocimiento de los resultados de una gestión en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Estado de resultado Resultado a corto plazo Resultado a largo plazo Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el marco de la Contabilidad Gerencial, los contadores tienen el deber de proveer, a la gerencia, herramientas que permitan apoyar en la toma de decisiones, en tal sentido, los estados financieros tradicionales no son suficientes para tener un cabal conocimiento de los resultados de una gestión en un periodo determinado, por tal razón, siendo el Estado de Resultado el estado financiero que mide la gestión económica de un periodo, aún, ésta no mide adecuadamente los tiempos en que se podrían efectivizar dichos resultados, en virtud a ello, el objetivo es proponer un modelo que permita medir los resultados en el corto y largo plazo. Esta investigación fue de tipo aplicada, de carácter descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo transversal. Se trata de un estudio de caso, de tal forma que sus resultados no necesariamente pueden inferirse a otras empresas. Como resultado de la investigación se ha determinado que el modelo del Estado de Resultado Corriente y no Corriente ayuda a la gerencia en la toma de decisiones empresariales respecto a los resultados en el corto plazo y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).