Exportación Completada — 

El tiempo de exposición al medio ambiente del cemento de construcción influye en su conductividad térmica medida con régimen no estacionario en configuración cilíndrica.

Descripción del Articulo

De una muestra de cemento portland tipo II de reciente elaboración se ha medido la conductividad térmica utilizando la configuración cilíndrica en un régimen no estacionario. Se han considerado las temperaturas que se ha medido tanto en el cilindro interno y como en el cilindro externo del sistema u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Poma, Félix Julián
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductividad térmica
Configuración cilíndrica
Régimen estacionario
Cemento portland
Diferencia de temperatura
Descripción
Sumario:De una muestra de cemento portland tipo II de reciente elaboración se ha medido la conductividad térmica utilizando la configuración cilíndrica en un régimen no estacionario. Se han considerado las temperaturas que se ha medido tanto en el cilindro interno y como en el cilindro externo del sistema utilizado, las diferencias de dichas temperaturas versus la variación del tiempo ha sido tratado y se ha obtenido el comportamiento del fenómeno y del se ha calculado la conductividad térmica para un evento. En la primera medición de la conductividad térmica se ha considerado el tiempo cero, es decir, se ha utilizado la muestra recién extraída de la bolsa sellada y recién elaborada. La misma muestra ha sido dejada expuesta al medio ambiente y se ha repetido después de 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 63 y 71 días. Seguidamente, se han tratado esas conductividades calculadas y se ha obtenido una correlación que demuestra que sí y efectivamente la conductividad aumenta con el transcurrir del tiempo, observándose que la muestra se endurece finalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).