Gestión óptima de potencia reactiva en sistemas eléctricos con generación eólica
Descripción del Articulo
En los últimos años se está produciendo un incremento en la demanda de energía que obliga a los elementos del sistema eléctrico operar cerca de sus limites físicos de funcionamiento y como consecuencia de ello se originan problemas de estabilidad de tensión, relacionado con este aumento de la demand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema eléctrico tensión algoritmos genéticos potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En los últimos años se está produciendo un incremento en la demanda de energía que obliga a los elementos del sistema eléctrico operar cerca de sus limites físicos de funcionamiento y como consecuencia de ello se originan problemas de estabilidad de tensión, relacionado con este aumento de la demanda. Los sistemas de compensación reactiva son una buena alternativa para solucionar los problemas relacionados con la estabilidad de tensión, por lo que la planificación de potencia reactiva en los sistemas eléctricos toma especial importancia, por ello se busca desarrollar nuevas técnicas para su optimización. La técnica de algoritmos genéticos es una buena alternativa para modelar una correcta gestión óptima de la potencia reactiva, entendido como operación, localización y dimensionado óptimo de estas unidades. La Gestión óptima de potencia reactiva es una de las tareas más importantes para el control de un sistema de potencia, en este trabajo se propondrá una metodología de gestión de potencia reactiva con el objetivo de mejorar el margen de estabilidad de tensión en sistemas eléctricos con generación eólica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).