Relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los estudiantes de 10 a 12 años de la I.E.P Virgen de Chapi
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los estudiantes de 10 a 12 años de la I.E Virgen de Chapi. El tipo de estudio fue descriptivo, correlacional, retrospectivo, método cuantitativo con una muestra de 85 al...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Rendimiento académico Indice de masa corporal Peso Talla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los estudiantes de 10 a 12 años de la I.E Virgen de Chapi. El tipo de estudio fue descriptivo, correlacional, retrospectivo, método cuantitativo con una muestra de 85 alumnos, se usó como instrumento una hoja de registro para obtener el índice de masa corporal mediante la medición de la talla y peso. Los resultados del estudio muestran que el 46% de los alumnos tienen un estado nutricional adecuado (normal), 54% un estado nutricional inadecuado (delgadez, sobrepeso y obesidad), frente al rendimiento escolar se obtuvo que el 41%fue en proceso, 33% en inicio, 17% logro esperado y solo el 9% logro destacado. Obteniéndose con el Chi- cuadrado x2 = 23.8, con un grado de libertad gl = 9 y el valor critico= 23.6, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula. En conclusión, se afirma que existe una relación significativa entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los estudiantes de 10 a 12 años de la I.E Virgen de Chapi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).