"Diseño de un sistema de aire acondicionado con volumen de refrigerante variable de 1140 M2 para el ahorro de energía eléctrica. SUNAT de Villa el Salvador"
Descripción del Articulo
La presente tesis propuso el diseño de un sistema de aire acondicionado con volumen de refrigerante variable capaz de atender todas y cada una de las necesidades de confort del usuario definido por ASHRAE en la SUNAT de Villa el Salvador para sus 14 ambientes comprendidos entre el 1° y 2° piso tanto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de un sistema de aire acondicionado Volumen de refrigerante varíale Ahorro de energía eléctrica |
Sumario: | La presente tesis propuso el diseño de un sistema de aire acondicionado con volumen de refrigerante variable capaz de atender todas y cada una de las necesidades de confort del usuario definido por ASHRAE en la SUNAT de Villa el Salvador para sus 14 ambientes comprendidos entre el 1° y 2° piso tanto oficinas administrativas y de atención al público, con un sistema eficiente que contribuye al ahorro de energía eléctrica. Como resultados se obtuvieron dos sistemas; para el primer piso un sistema de 38.25 TON y para el segundo piso 36.66 TON con eficiencia a carga parcial de IEER = 20.87 y de IEER = 20.13 respectivamente, y como conclusión principal se pudo afirmar que el uso de un sistema que trabaje a carga parcial garantiza que el consumo de energía se ajuste a lo requerido por el usuario generando un ahorro energético. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).