“Incidencias de factoring en la liquidez de la empresa químicos Goicochea SAC”

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analizó a la empresa Químicos Goicochea SAC En el estudio evaluamos las incidencias que el Factoring ha traído a la empresa Químicos Goicochea en su Iliquidez a lo largo de los años 2010-2015. Asimismo evaluamos como la liquidez obtenida por el Factoring ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Gonzales, Ruud Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
El factoring
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se analizó a la empresa Químicos Goicochea SAC En el estudio evaluamos las incidencias que el Factoring ha traído a la empresa Químicos Goicochea en su Iliquidez a lo largo de los años 2010-2015. Asimismo evaluamos como la liquidez obtenida por el Factoring ha influenciado en las obligaciones de pago a los proveedores y al capital de trabajo que la empresa. El análisis técnico de esta investigación revela que el Factoring tiene incidencias positivas en la liquidez de la empresa Químicos Goicochea SAC mejorando sus ratios del circulante significativamente a través de los años 2010 al 2015. Finalmente con base en el análisis técnico establecemos que el Factoring ha tenido incidencias positivas y significativas en la liquidez, las obligaciones y el capital de trabajo de la empresa Químicos Goicochea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).