Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2013", tuvo como objetivo general determinar . los accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los eg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biological accident Sharps accidents Mucocutaneous accidents Nursing students Accidentes biológicos Accidentes punzocortantes Accidentes mucocutáneos Estudiantes de enfermería |
id |
UNAC_11fe49d31cf19a5ccf0403b038fb77a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/158 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013 |
title |
Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013 |
spellingShingle |
Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013 Aranibar Martinez, Mayra Esther Biological accident Sharps accidents Mucocutaneous accidents Nursing students Accidentes biológicos Accidentes punzocortantes Accidentes mucocutáneos Estudiantes de enfermería |
title_short |
Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013 |
title_full |
Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013 |
title_fullStr |
Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013 |
title_full_unstemmed |
Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013 |
title_sort |
Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013 |
author |
Aranibar Martinez, Mayra Esther |
author_facet |
Aranibar Martinez, Mayra Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuta Arriola, Noemi |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranibar Martinez, Mayra Esther |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Biological accident Sharps accidents Mucocutaneous accidents Nursing students |
topic |
Biological accident Sharps accidents Mucocutaneous accidents Nursing students Accidentes biológicos Accidentes punzocortantes Accidentes mucocutáneos Estudiantes de enfermería |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Accidentes biológicos Accidentes punzocortantes Accidentes mucocutáneos Estudiantes de enfermería |
description |
La presente investigación titulada "Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2013", tuvo como objetivo general determinar . los accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados. Este estudio es cuantitativo de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 4 7 egresados de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao del año 2013. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario de 20 preguntas que se aplicó vía On-line. Se encontró que el 91.49% de los egresados sufrieron algún accidente biológico durante sus prácticas pre profesionales, de los cuales el 85. 11% sufrieron accidentes de tipo punzocortantes, mientras que el 57.45% presentaron accidentes de tipo mucocutáneo. El tipo de instrumento punzocortante con el que más se accidentaron fueron las agujas hipodérmicas (73,91%), para este caso 44.44% manifestó que no usaba ningún tipo de barrera de protección. La actividad que predominó en el momento de sufrir accidente punzocortante fue la administración de medicamentos (45%) y sólo el 5.48% reportó el accidente. En cuanto a las características de los accidentes biológicos de tipo mucocutáneos, los datos revelan que el tipo de material biológico con el que más se accidentaron fue la sangre (46.34%), en cuanto al uso de barreras de protección en el momento del accidente sólo el 13.95% manifestó que no usaba ninguna. La actividad que más realizaban al sufrir el accidente mucocutáneo fue retirando un catéter venoso (26.67%) y sólo el 11.36% reportó el accidente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:30:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:30:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.610.73.A65 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/158 |
identifier_str_mv |
T.610.73.A65 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/158 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/158/2/Mayra_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2013.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/158/3/Mayra_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2013.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/158/1/Mayra_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2013.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9eec3193b30ba740bfbb5c77748cd9ab 0ccd485952939357629664f81e639b2d f7639bed2ff9bbaabcdf3faae4cd96b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624235443879936 |
spelling |
Zuta Arriola, NoemiAranibar Martinez, Mayra Esther2016-07-20T21:30:09Z2016-07-20T21:30:09Z2013T.610.73.A65https://hdl.handle.net/20.500.12952/158La presente investigación titulada "Accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2013", tuvo como objetivo general determinar . los accidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados. Este estudio es cuantitativo de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 4 7 egresados de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao del año 2013. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario de 20 preguntas que se aplicó vía On-line. Se encontró que el 91.49% de los egresados sufrieron algún accidente biológico durante sus prácticas pre profesionales, de los cuales el 85. 11% sufrieron accidentes de tipo punzocortantes, mientras que el 57.45% presentaron accidentes de tipo mucocutáneo. El tipo de instrumento punzocortante con el que más se accidentaron fueron las agujas hipodérmicas (73,91%), para este caso 44.44% manifestó que no usaba ningún tipo de barrera de protección. La actividad que predominó en el momento de sufrir accidente punzocortante fue la administración de medicamentos (45%) y sólo el 5.48% reportó el accidente. En cuanto a las características de los accidentes biológicos de tipo mucocutáneos, los datos revelan que el tipo de material biológico con el que más se accidentaron fue la sangre (46.34%), en cuanto al uso de barreras de protección en el momento del accidente sólo el 13.95% manifestó que no usaba ninguna. La actividad que más realizaban al sufrir el accidente mucocutáneo fue retirando un catéter venoso (26.67%) y sólo el 11.36% reportó el accidente.The present study titled "Biological accidents during pre professional practicas of nursing graduales from the Universidad Nacional Del Callao, 2013", had as its overall objective to determine the biological accidents during pre internships for graduates. This study is quantitative, descriptiva, cross-sectional retrospectiva. The sample consisted of 47 graduales of vocational nursing school at the Universidad Nacional Del Callao, 2013. Data collection was conducted through a questionnaire of 20 questions was applied On- line. We found that 91.49% of graduates suffered sorne biological accident during their pre-professional , of which 85.11% had accidents sharps type, while 57.45% had mucocutaneous type accidents. The type of sharp instrument with which they most frequently affected were hypodermic needles (73.91%), 44.44% for this case said he did not use any protective barrier. The activity that prevailed at the time of accident was suffering stab medication administration (45%) and only 5.48% reportad the accident. Regarding the characteristics of biological accidents mucocutaneous type, the data reveal that the type of biological material with which most were affected staff was blood (46.34%), in the use of barr.ier protection at the time of the accident only the 13.95% said they did not use any. The activity performed to suffer more mucocutaneous accidents was retreated venous catheter (26.67%) and only 11.36% reportad the accident.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACBiological accidentSharps accidentsMucocutaneous accidentsNursing studentsAccidentes biológicosAccidentes punzocortantesAccidentes mucocutáneosEstudiantes de enfermeríaAccidentes biológicos durante las prácticas pre profesionales de los egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaTEXTMayra_Tesis_Títuloprofesional_2013.pdf.txtMayra_Tesis_Títuloprofesional_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain68http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/158/2/Mayra_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2013.pdf.txt9eec3193b30ba740bfbb5c77748cd9abMD52THUMBNAILMayra_Tesis_Títuloprofesional_2013.pdf.jpgMayra_Tesis_Títuloprofesional_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5124http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/158/3/Mayra_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2013.pdf.jpg0ccd485952939357629664f81e639b2dMD53ORIGINALMayra_Tesis_Títuloprofesional_2013.pdfMayra_Tesis_Títuloprofesional_2013.pdfTexto completoapplication/pdf2249916http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/158/1/Mayra_Tesis_T%c3%adtuloprofesional_2013.pdff7639bed2ff9bbaabcdf3faae4cd96b3MD5120.500.12952/158oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1582023-10-12 23:45:59.121Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).