Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cereales
Descripción del Articulo
El despliegue experimental y teórico realizado a lo largo del desarrollo del presente documento, persiguió el objetivo de encontrar los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de los subproductos del jugo de naranja (Citrus sinensis L.), de tal forma que se pueda obtener el m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceites esenciales Papilla de cereales Superficie de respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| id |
UNAC_1147188c9aa0b376c30974b55ba7f842 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6745 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cereales |
| title |
Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cereales |
| spellingShingle |
Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cereales Díaz Gaspar, Víctor Ángel Aceites esenciales Papilla de cereales Superficie de respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| title_short |
Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cereales |
| title_full |
Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cereales |
| title_fullStr |
Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cereales |
| title_full_unstemmed |
Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cereales |
| title_sort |
Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cereales |
| author |
Díaz Gaspar, Víctor Ángel |
| author_facet |
Díaz Gaspar, Víctor Ángel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avelino Carhuaricra, Carmen Gilda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Gaspar, Víctor Ángel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aceites esenciales Papilla de cereales Superficie de respuesta |
| topic |
Aceites esenciales Papilla de cereales Superficie de respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| description |
El despliegue experimental y teórico realizado a lo largo del desarrollo del presente documento, persiguió el objetivo de encontrar los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de los subproductos del jugo de naranja (Citrus sinensis L.), de tal forma que se pueda obtener el máximo de rendimiento, en un proceso de arrastre por vapor, y una prolongación de la vida útil de la papilla de cereales elaborada con la adición de los aceites obtenidos. Para lo primero se empleó el método “Superficie de respuesta”, con el cuál se definió un modelo matemático para estimar los rendimientos que se obtendrán, cuando se alteren intencionalmente las variables: tiempo de proceso y relación de masa entre la materia prima (subproductos del jugo de naranja) y el solvente empleado para el proceso (vapor de agua). Todo ello, siempre dentro de los rangos de 1:1,38 y 1:5,62, y tiempos de 31,72 a 88,28 min. Una vez desarrollado el modelo, se pudo ejecutar la técnica del punto estacionario, con el cual se definió que un tiempo de 68 minutos, y una relación materia prima – solvente de 1 a 5, son los parámetros adecuados de las variables independientes, que permitieron optimizar el proceso, consiguiendo así un rendimiento de 0.249 %. Sin embargo, al observar las representaciones gráficas del experimento, se pudo concluir que el punto óptimo no es un punto máximo de rendimiento, sino un punto a partir del cual una intensificación de las variables independientes representa un aporte no significativo al rendimiento del proceso, y por el contrario un consumo innecesario de recursos. Por otra parte, este aceite esencial, al ser empleado como un aditivo al proceso de elaboración de una papilla de cereales, logró un incremento de la vida útil del mismo de 04 días (según lo estimado por el método de Arrhenius – modelo para la degradación cinética acelerada). Sin embargo, al emplear el estadístico “T de student” con una probabilidad de error del tipo I del 5 %, se concluyó que no existía una variación significativa de la vida útil de esta papilla, respecto a otra sin preservante alguno. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-09T15:53:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-09T15:53:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6745 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6745 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed323ee-32e3-40f4-8705-a615ce8e8847/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9f35135-a1b2-4a43-82a1-efc069af3c98/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3b312d4-9612-46f3-be15-8ef5425d5fec/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ddca16a-b1e7-42af-a2d9-a051359a8904/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb1abd2e-9d51-4265-b81e-3d59af8d56c8/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d57f1574c30b4d99555fe1199f0c2a5 10ce9f749917578484d920c5756eac69 44cd51a91041c617e8e35bcfddd3e3b1 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066392281907200 |
| spelling |
Avelino Carhuaricra, Carmen GildaDíaz Gaspar, Víctor Ángel2022-09-09T15:53:40Z2022-09-09T15:53:40Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/6745El despliegue experimental y teórico realizado a lo largo del desarrollo del presente documento, persiguió el objetivo de encontrar los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de los subproductos del jugo de naranja (Citrus sinensis L.), de tal forma que se pueda obtener el máximo de rendimiento, en un proceso de arrastre por vapor, y una prolongación de la vida útil de la papilla de cereales elaborada con la adición de los aceites obtenidos. Para lo primero se empleó el método “Superficie de respuesta”, con el cuál se definió un modelo matemático para estimar los rendimientos que se obtendrán, cuando se alteren intencionalmente las variables: tiempo de proceso y relación de masa entre la materia prima (subproductos del jugo de naranja) y el solvente empleado para el proceso (vapor de agua). Todo ello, siempre dentro de los rangos de 1:1,38 y 1:5,62, y tiempos de 31,72 a 88,28 min. Una vez desarrollado el modelo, se pudo ejecutar la técnica del punto estacionario, con el cual se definió que un tiempo de 68 minutos, y una relación materia prima – solvente de 1 a 5, son los parámetros adecuados de las variables independientes, que permitieron optimizar el proceso, consiguiendo así un rendimiento de 0.249 %. Sin embargo, al observar las representaciones gráficas del experimento, se pudo concluir que el punto óptimo no es un punto máximo de rendimiento, sino un punto a partir del cual una intensificación de las variables independientes representa un aporte no significativo al rendimiento del proceso, y por el contrario un consumo innecesario de recursos. Por otra parte, este aceite esencial, al ser empleado como un aditivo al proceso de elaboración de una papilla de cereales, logró un incremento de la vida útil del mismo de 04 días (según lo estimado por el método de Arrhenius – modelo para la degradación cinética acelerada). Sin embargo, al emplear el estadístico “T de student” con una probabilidad de error del tipo I del 5 %, se concluyó que no existía una variación significativa de la vida útil de esta papilla, respecto a otra sin preservante alguno.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Aceites esencialesPapilla de cerealesSuperficie de respuestahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Determinación de los parámetros óptimos de extracción de aceites esenciales a partir de subproductos del jugo de naranja (citrus sinensis l.) y su efecto conservante en papillas de cerealesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en ciencia y tecnología de alimentosUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaMaestría en ciencia y tecnología de los alimentos07287720https://orcid.org/0000-0001-9908-9364721028Díaz Bravo, Pablo BelizarioToledo Palomino, María EstelaGutierrez Cuba, CésarReyna Segura, Ana Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_MAESTRIA_DÍAZ_FIQ_2020.pdf.txtTESIS_MAESTRIA_DÍAZ_FIQ_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain102004https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed323ee-32e3-40f4-8705-a615ce8e8847/content8d57f1574c30b4d99555fe1199f0c2a5MD56THUMBNAILTESIS_MAESTRIA_DÍAZ_FIQ_2020.pdf.jpgTESIS_MAESTRIA_DÍAZ_FIQ_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25367https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9f35135-a1b2-4a43-82a1-efc069af3c98/content10ce9f749917578484d920c5756eac69MD57ORIGINALTESIS_MAESTRIA_DÍAZ_FIQ_2020.pdfTESIS_MAESTRIA_DÍAZ_FIQ_2020.pdfapplication/pdf1672372https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3b312d4-9612-46f3-be15-8ef5425d5fec/content44cd51a91041c617e8e35bcfddd3e3b1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ddca16a-b1e7-42af-a2d9-a051359a8904/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb1abd2e-9d51-4265-b81e-3d59af8d56c8/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6745oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/67452025-08-03 23:27:49.136https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).