Determinación de la concentración del colorante tartrazina (E-102) en papillas procesadas para bebés expendidas en la Ciudad de Arequipa – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la concentración del colorante tartrazina en papillas procesadas expendidas en la ciudad de Arequipa. Para determinar la cantidad de tartrazina se analizarón 3 marcas de papillas de cuatro sabores diferentes de color parecido a la tartrazina (amarill...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8008 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tartrazina Papilla Grupos azoicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la concentración del colorante tartrazina en papillas procesadas expendidas en la ciudad de Arequipa. Para determinar la cantidad de tartrazina se analizarón 3 marcas de papillas de cuatro sabores diferentes de color parecido a la tartrazina (amarillo), se realizarón 3 extracciones de la muestra para verificar la presencia de grupos azoicos, por el cambio a color rojo ladrillo, seguidamente con el método de Arata Poseeto- modificado se extrajo el colorante para la posterior cuantificación con el método de la espectrometría a una longitud de onda de 426 nm el cual se ha determinado con el barrido espectrofotométrico. El resultado muestra que las marcas A, B, C y D presentan concentraciones de 28 ppm, 30 ppm, 32 ppm y 29 ppm respectivamente con un margen de error menor a 0.5 siendo confiable la medición y una significancia de 1 mostrando diferencias en las concentraciones de las muestras. Se concluye que las papillas para bebes presentan tartrazina y estos valores no cumplen con las recomendaciones del Codex alimentario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).