Intervención de enfermería en la prevención de la anemia en niños menores de 3 años en el puesto de salud Tungasuca Cusco 2014-2017”

Descripción del Articulo

El presente informe, tiene como objetivo presentar la experiencia laboral vivida ante la intervención de enfermería que realizamos sobre la población infantil menor de tres años, con la única intención de lograr en ellos el capital humano esperado, contribuir con la reducción de la Desnutrición Crón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccama Sullca, Marina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería en la prevención de la anemia
Salud pública y comunitaria
Descripción
Sumario:El presente informe, tiene como objetivo presentar la experiencia laboral vivida ante la intervención de enfermería que realizamos sobre la población infantil menor de tres años, con la única intención de lograr en ellos el capital humano esperado, contribuir con la reducción de la Desnutrición Crónica y la Anemia en niños menores de 3 años y con la formación de ciudadanas y ciudadanos felices, saludables, responsables, productivos para si mismos, su familia y la sociedad a través de la implementación de acciones orientadas a dos de los siete resultados priorizados en la política de Desarrollo Infantil Temprano: nacimiento saludable y adecuado estado nutricional, favoreciendo la reducción al 2021 la Desnutrición Crónica Infantil al 6.0% y la anemia en niños y niñas menores de 36 meses al 19%. En la intervención realizada se ha logrado disminuir los casos de anemia en niñas(os) menores de 3 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).