“Estilos de vida en hipertensión arterial en personas adultas que acuden al servicio de emergencia del hospital docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo - 2017”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal prospectivo, ya que los datos se recolectaron en un solo momento de la investigación, y los grupos fueron elegidos aleatoriamente constituidos a criterio de las investigadoras; no se manipula...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida Hipertension |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal prospectivo, ya que los datos se recolectaron en un solo momento de la investigación, y los grupos fueron elegidos aleatoriamente constituidos a criterio de las investigadoras; no se manipulan las variables, solo se observa y recoge información del comportamiento de la variable. Se realizó con la finalidad de conocer los estilos de vida en hipertensión arterial en personas adultas que acuden al servicio de emergencia del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2017. La muestra estuvo conformada por 81 personas adultas, a quienes se aplicaron el cuestionario “Escala de estilos de vida del adulto hipertenso”. Los resultados fueron que un 75,3% (61 personas) de los encuestados tiene un estilo de vida no saludable, mientras que un 24,7% (20 personas) tiene un estilo de vida saludable. En cuanto a las dimensiones de Alimentación 65,4 % (53), actividad y ejercicio 72,8% (59), manejo del estrés 77,8% (63), apoyo interpersonal 70,4% (57), autorrealización 59,3% (48), responsabilidad en salud 67,9 % (55); en cada una de estas dimensiones los adultos hipertensos presentaron un estilo de vida no saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).