Plan de intervención de enfermería en la prevención de la desnutrición infantil en niños menores de 5 años del centro de salud Pacobamba – Apurímac, 2021
Descripción del Articulo
La desnutrición infantil, es un importante problema de salud pública, y sus consecuencias se manifiestan a lo largo de la vida, tiene un impacto negativo directo con las enfermedades gastrointestinales y respiratorias que son más propensas a repetirse, especialmente en niños los menores de cinco año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desnutrición Alimentación Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La desnutrición infantil, es un importante problema de salud pública, y sus consecuencias se manifiestan a lo largo de la vida, tiene un impacto negativo directo con las enfermedades gastrointestinales y respiratorias que son más propensas a repetirse, especialmente en niños los menores de cinco años afectando también el desempeño escolar, la capacidad laboral y ocasiona costos y pérdidas económicas a la familia y sociedad. (1) Dentro de los cinco años de edad, la alimentación ocupa la posición básica del mejor desarrollo del niño, lo que reflejará los avances de la psicomotricidad y la inmunología, es decir, la salud en general. Algunos estudios han reconocido la existencia de trastornos del crecimiento y enfermedades comunes provocadas por la desnutrición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).