Intervención de enfermería para contribuir con la diminución y prevención de desnutrición crónica en niños menores de 5 años que asisten al puesto de salud de Sacclaya Andahuaylas, Apurimac-2020
Descripción del Articulo
Los Objetivos de estos estudios son proponer y ejecutar un plan de intervención de enfermería para contribuir con la disminución y prevención de desnutrición crónica infantil en niños menores de 5años que asisten al puesto de salud Sacclaya, enseñar a los padres que alimentos de los que tiene a su a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | crecimiento desnutrición alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Los Objetivos de estos estudios son proponer y ejecutar un plan de intervención de enfermería para contribuir con la disminución y prevención de desnutrición crónica infantil en niños menores de 5años que asisten al puesto de salud Sacclaya, enseñar a los padres que alimentos de los que tiene a su alcance son beneficiosos para sus hijos, ayuda a combatir la desnutrición ,implementar y operativizar las sesiones demostrativas en nutrición a todas las madres lactantes ,coordinar con el personal de nutrición para la toma de hemoglobina y las consejerías intramurales en temas de alimentación. Esta investigación es importante porque nos permite conocer la prevalencia de la desnutrición, los factores causantes de la desnutrición y las consecuencias de la desnutrición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).