Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab
Descripción del Articulo
Podemos definir los "Procesos Biológicos de Depuración Aerobia", o aquellos realizados por determinado grupo de microorganismos (principalmente bacterias y protozoos) que en presencia de oxígeno, actúan sobre la materia orgánica e inorgánica disuelta, suspendida y coloidal existente en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Producción Diseño de un sistema de aireación Sistema de aireación MATLAB® |
id |
UNAC_0da7428605917cb4094628cd6d8515db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2049 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab |
title |
Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab Nieto Freire, Domingo Javier Ingeniería de Producción Diseño de un sistema de aireación Sistema de aireación MATLAB® |
title_short |
Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab |
title_full |
Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab |
title_sort |
Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab |
author |
Nieto Freire, Domingo Javier |
author_facet |
Nieto Freire, Domingo Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieto Freire, Domingo Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Producción Diseño de un sistema de aireación Sistema de aireación MATLAB® |
topic |
Ingeniería de Producción Diseño de un sistema de aireación Sistema de aireación MATLAB® |
description |
Podemos definir los "Procesos Biológicos de Depuración Aerobia", o aquellos realizados por determinado grupo de microorganismos (principalmente bacterias y protozoos) que en presencia de oxígeno, actúan sobre la materia orgánica e inorgánica disuelta, suspendida y coloidal existente en el agua residual, transformándola en gases y materia celular, que puede separarse fácilmente mediante sedimentación. En principio, entre ellas, no hay relación en cuanto a los resultados, ya que los efectos que se producen en el agua varían al aplicar cada técnica, de unas aguas contaminadas a otras. Para el mismo fin se emplea a veces otro parámetro, Ia Oxidabilidad al Permanganato. Del diseño de un sistema de aireación de superficie se determinó la potencia del sistema de aireación medido en Hp. Y al desarrollar un sistema de aireación de superficie con aplicación de MATLAB® con la ecuación lineal de pendiente Kla para poder determinar Ia variación de la concentración de saturación y concentración oxígeno en el líquido en cualquier tiempo t. Se Iogra corregir para Kla T = KIa2o° (1.024T'2°) en aguas residuales. De los cálculos obtenidos en el desarrollo del programa para un volumen 600 Kg I 02 se obtuvo una potencia de 42,57 HP de potencia del aireador y una concentración de saturación de 16,2 Kg/m3 O2. Para otras corridas los cálculos obtenidos en el desarrollo del programa para un volumen de 4000 a 6000 se determinó 452 Hp; 452*0.5=226 haciendo un incremento de 678 HP/40 Hp por bomba=17 bombas distribuidas dentro del sistema. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-13T19:40:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-13T19:40:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/2049 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/2049 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAC Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc77caee-ec2e-4417-80b7-14394657c94b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89ce002c-4c7b-45d7-abfe-b4ea1a8df995/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b98d2ef8-5a32-4590-945c-8bc387756f0c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb7e91c9-498c-4ca7-af34-578f218fb892/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b384059d-d9b9-49c1-8121-8fb0f524aca3/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd3a4c018a3d556d6af7f830d7b724c8 5b313b3db1419b61a6ef65737108db5d a884df4b634ca7d80e5e3c01f1601210 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798070961733632 |
spelling |
Nieto Freire, Domingo Javier2017-07-13T19:40:18Z2017-07-13T19:40:18Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12952/2049Podemos definir los "Procesos Biológicos de Depuración Aerobia", o aquellos realizados por determinado grupo de microorganismos (principalmente bacterias y protozoos) que en presencia de oxígeno, actúan sobre la materia orgánica e inorgánica disuelta, suspendida y coloidal existente en el agua residual, transformándola en gases y materia celular, que puede separarse fácilmente mediante sedimentación. En principio, entre ellas, no hay relación en cuanto a los resultados, ya que los efectos que se producen en el agua varían al aplicar cada técnica, de unas aguas contaminadas a otras. Para el mismo fin se emplea a veces otro parámetro, Ia Oxidabilidad al Permanganato. Del diseño de un sistema de aireación de superficie se determinó la potencia del sistema de aireación medido en Hp. Y al desarrollar un sistema de aireación de superficie con aplicación de MATLAB® con la ecuación lineal de pendiente Kla para poder determinar Ia variación de la concentración de saturación y concentración oxígeno en el líquido en cualquier tiempo t. Se Iogra corregir para Kla T = KIa2o° (1.024T'2°) en aguas residuales. De los cálculos obtenidos en el desarrollo del programa para un volumen 600 Kg I 02 se obtuvo una potencia de 42,57 HP de potencia del aireador y una concentración de saturación de 16,2 Kg/m3 O2. Para otras corridas los cálculos obtenidos en el desarrollo del programa para un volumen de 4000 a 6000 se determinó 452 Hp; 452*0.5=226 haciendo un incremento de 678 HP/40 Hp por bomba=17 bombas distribuidas dentro del sistema.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UNACUniversidad Nacional del Callaoreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACIngeniería de ProducciónDiseño de un sistema de aireaciónSistema de aireación MATLAB®Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlabinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTNieto_Informefinal_2012.pdf.txtNieto_Informefinal_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain43366https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc77caee-ec2e-4417-80b7-14394657c94b/contentdd3a4c018a3d556d6af7f830d7b724c8MD56THUMBNAILNieto_Informefinal_2012.pdf.jpgNieto_Informefinal_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9717https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89ce002c-4c7b-45d7-abfe-b4ea1a8df995/content5b313b3db1419b61a6ef65737108db5dMD57ORIGINALNieto_Informefinal_2012.pdfNieto_Informefinal_2012.pdfTexto completoapplication/pdf2139971https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b98d2ef8-5a32-4590-945c-8bc387756f0c/contenta884df4b634ca7d80e5e3c01f1601210MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb7e91c9-498c-4ca7-af34-578f218fb892/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b384059d-d9b9-49c1-8121-8fb0f524aca3/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/2049oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/20492025-08-04 01:03:11.7https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.416044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).