Diseño de un sistema de aireación de superficie con aplicación de Matlab
Descripción del Articulo
Podemos definir los "Procesos Biológicos de Depuración Aerobia", o aquellos realizados por determinado grupo de microorganismos (principalmente bacterias y protozoos) que en presencia de oxígeno, actúan sobre la materia orgánica e inorgánica disuelta, suspendida y coloidal existente en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Producción Diseño de un sistema de aireación Sistema de aireación MATLAB® |
Sumario: | Podemos definir los "Procesos Biológicos de Depuración Aerobia", o aquellos realizados por determinado grupo de microorganismos (principalmente bacterias y protozoos) que en presencia de oxígeno, actúan sobre la materia orgánica e inorgánica disuelta, suspendida y coloidal existente en el agua residual, transformándola en gases y materia celular, que puede separarse fácilmente mediante sedimentación. En principio, entre ellas, no hay relación en cuanto a los resultados, ya que los efectos que se producen en el agua varían al aplicar cada técnica, de unas aguas contaminadas a otras. Para el mismo fin se emplea a veces otro parámetro, Ia Oxidabilidad al Permanganato. Del diseño de un sistema de aireación de superficie se determinó la potencia del sistema de aireación medido en Hp. Y al desarrollar un sistema de aireación de superficie con aplicación de MATLAB® con la ecuación lineal de pendiente Kla para poder determinar Ia variación de la concentración de saturación y concentración oxígeno en el líquido en cualquier tiempo t. Se Iogra corregir para Kla T = KIa2o° (1.024T'2°) en aguas residuales. De los cálculos obtenidos en el desarrollo del programa para un volumen 600 Kg I 02 se obtuvo una potencia de 42,57 HP de potencia del aireador y una concentración de saturación de 16,2 Kg/m3 O2. Para otras corridas los cálculos obtenidos en el desarrollo del programa para un volumen de 4000 a 6000 se determinó 452 Hp; 452*0.5=226 haciendo un incremento de 678 HP/40 Hp por bomba=17 bombas distribuidas dentro del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).