Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash

Descripción del Articulo

Si X y Y son dos conjuntos, una correspondencia <p de X en Y es una aplicación que asocia a cada punto en X un subconjunto no vacío de Y. Para una correspondencia <p : X =t Y es posible introducir 1ma noción de continuidad, esta característica hace de las correspondencias un instrumento valios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Fabian, Diana Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correspondence
Upper semicontinuity
Kakutani Fixed Point Therorem
Games Theory
Nash Equilibrium
Correspondencia
Semicontinuidad superior
Teorema del Punto
Fijo de Kakutani
Teoría de Juegos
Equilibrio de Nash
id UNAC_0d9868d10a407fccee0e1bc89bf15df0
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/111
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Vargas Trujillo, CarlosCampos Fabian, Diana RuthCampos Fabian, Diana Ruth2016-07-20T21:29:31Z2016-07-20T21:29:31Z2008T.510.C22https://hdl.handle.net/20.500.12952/111Si X y Y son dos conjuntos, una correspondencia <p de X en Y es una aplicación que asocia a cada punto en X un subconjunto no vacío de Y. Para una correspondencia <p : X =t Y es posible introducir 1ma noción de continuidad, esta característica hace de las correspondencias un instrumento valioso en muchos campos de las matemáticas como en el Análisis Convexo, la Teoría de Control, la Teoría de Juegos, la Economía. En este trabajo se presentan los aspectos más importantes de la teoría de correspondencias para luego mostrar una aplicación didáctica usando algunos de los resultados obtenidos. Se introducen primero las definiciones básicas como la imagen inversa superior e inferior, dominio, rango, gráfica de una correspondencia, etc., así como también las principales operaciones con correspondencias. Estos son los conceptos requeridos para luego desarrollar las correspondencias semicontinuas superior e inferior, las correspondencias cerradas y las respectivas caracterizaciones con sucesiones. También se generaliza el Teorema del punto fijo de Brouwer para funciones continuas, llamado el Teorema de punto fijo de Kakutani el cual nos permitirá demostrar la existencia del equilibrio de Nash en la teoría de juegos.If X and Y are two sets, one correspondence <p of X in Y is an application that associates to each point in X a nonempty subset of Y. For a correspondence <p : X --->+ Y is possible to introduce a continuity notion, this characteristic makes of the correspondences a valuable instrument in many fields of the mathematics like in Convex Analysis, Control Theory, Game Theory, Economy. In this work we present the most important aspects of the correspondences theory and later we show an didactic application using sorne of the obtained results. Are introduced the first basic definitions like: the superior and inferior inverse image, dominion, rank, graph of a correspondence, as well as the main operations with correspondences. These are the required concepts for soon develop the superior and inferior semicontinuous correspondences, the closed correspondences and the respective characterizations with successions. These concepts extend the theory of continuous functions considerably. Also the Fixed Point Theorem of Brouwer for continuous functions becomes general, called the Fixed Point Theorem of Kakutani which will allow us to proof the existence of the Nash Equilibrium in the Games Theory.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCorrespondenceUpper semicontinuityKakutani Fixed Point TheroremGames TheoryNash EquilibriumCorrespondenciaSemicontinuidad superiorTeorema del PuntoFijo de KakutaniTeoría de JuegosEquilibrio de NashUna versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTHUMBNAILT.510.C22.pdf.jpgT.510.C22.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2006http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/111/3/T.510.C22.pdf.jpg8da9cc8c3199a3feb6b1497d1a8f723fMD53ORIGINALT.510.C22.pdfapplication/pdf2191849http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/111/1/T.510.C22.pdf0e4086110a02d39e7290522e47ebb707MD51TEXTT.510.C22.pdf.txtT.510.C22.pdf.txtExtracted texttext/plain113326http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/111/2/T.510.C22.pdf.txt9cf73e044c30d77f5e02b24730019be7MD5220.500.12952/111oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1112023-10-12 23:54:46.972Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash
title Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash
spellingShingle Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash
Campos Fabian, Diana Ruth
Correspondence
Upper semicontinuity
Kakutani Fixed Point Therorem
Games Theory
Nash Equilibrium
Correspondencia
Semicontinuidad superior
Teorema del Punto
Fijo de Kakutani
Teoría de Juegos
Equilibrio de Nash
title_short Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash
title_full Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash
title_fullStr Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash
title_full_unstemmed Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash
title_sort Una versión didáctica de la aplicación de la Teoría de Correspondencias en el Equilibrio de Nash
dc.creator.none.fl_str_mv Campos Fabian, Diana Ruth
author Campos Fabian, Diana Ruth
author_facet Campos Fabian, Diana Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Trujillo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Fabian, Diana Ruth
dc.subject.en_US.fl_str_mv Correspondence
Upper semicontinuity
Kakutani Fixed Point Therorem
Games Theory
Nash Equilibrium
topic Correspondence
Upper semicontinuity
Kakutani Fixed Point Therorem
Games Theory
Nash Equilibrium
Correspondencia
Semicontinuidad superior
Teorema del Punto
Fijo de Kakutani
Teoría de Juegos
Equilibrio de Nash
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Correspondencia
Semicontinuidad superior
Teorema del Punto
Fijo de Kakutani
Teoría de Juegos
Equilibrio de Nash
description Si X y Y son dos conjuntos, una correspondencia <p de X en Y es una aplicación que asocia a cada punto en X un subconjunto no vacío de Y. Para una correspondencia <p : X =t Y es posible introducir 1ma noción de continuidad, esta característica hace de las correspondencias un instrumento valioso en muchos campos de las matemáticas como en el Análisis Convexo, la Teoría de Control, la Teoría de Juegos, la Economía. En este trabajo se presentan los aspectos más importantes de la teoría de correspondencias para luego mostrar una aplicación didáctica usando algunos de los resultados obtenidos. Se introducen primero las definiciones básicas como la imagen inversa superior e inferior, dominio, rango, gráfica de una correspondencia, etc., así como también las principales operaciones con correspondencias. Estos son los conceptos requeridos para luego desarrollar las correspondencias semicontinuas superior e inferior, las correspondencias cerradas y las respectivas caracterizaciones con sucesiones. También se generaliza el Teorema del punto fijo de Brouwer para funciones continuas, llamado el Teorema de punto fijo de Kakutani el cual nos permitirá demostrar la existencia del equilibrio de Nash en la teoría de juegos.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:29:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:29:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.510.C22
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/111
identifier_str_mv T.510.C22
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/111/3/T.510.C22.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/111/1/T.510.C22.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/111/2/T.510.C22.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8da9cc8c3199a3feb6b1497d1a8f723f
0e4086110a02d39e7290522e47ebb707
9cf73e044c30d77f5e02b24730019be7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624257937932288
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).