Contabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013

Descripción del Articulo

La propuesta de técnicas y métodos de información de costos a los gestores empresariales frente al avance científico del desarrollo comercial competitivo a nivel mundial. Mediante la utilización de la parte teórica y práctica la contabilidad de costos permitirá que la gerencia tome decisiones menos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Valenzuela, Carlos Benito
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Statement of income
Cost of production
Cost of finished state and sellers
Estado de resultados
Costo de producción
Estado de costo de productos terminados y vendidos
id UNAC_0d1250599b5328c9da5df3b24b3fd0a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1055
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Serrano Valenzuela, Carlos Benito2016-07-21T14:07:31Z2016-07-21T14:07:31Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1055La propuesta de técnicas y métodos de información de costos a los gestores empresariales frente al avance científico del desarrollo comercial competitivo a nivel mundial. Mediante la utilización de la parte teórica y práctica la contabilidad de costos permitirá que la gerencia tome decisiones menos riesgosas. En el proceso de la investigación se propone instrumentos para los Resultados de los estados de ganancias y pérdidas, para el Resultado del estado de costo de producción y para el Estado de costo de productos terminados y vendidos. En primer lugar, para el Estado de resultados. Los estados de resultados de carácter interno y gerencial, son estructurados de acuerdo a la naturaleza de la empresa, en los casos que estamos tratando la estructuración de la empresa es de naturaleza industrial, su fundamento de este instrumento es para determinar el grado de utilidad y pérdidas que ha obtenido la empresa al finalizar un periodo económico en un modelo de análisis de tipo cuantitativo. En segundo lugar, el instrumento Costo de producción que determina la cantidad de materia prima, mano de obra y gastos de fabricación que permitirá conocer la composición de los elementos del costo (materia prima, mano de obra y gasto de fabricación). En tercer lugar, el estado de costo de productos terminados y vendidos para unificar el estado de costo de ventas con el estado de costo de producción.The proposed techniques and methods of cost information to business managers facing the scientific breakthrough of the competitiva business development worldwide. Using theoretical and practica! part cost accounting allows management to make less risky decisions. In the process of research tools for the results of the profit and loss for the results of the state of production costs and for the State of cost of finished and sellers is proposed. First, to the income statement. lncome statements interna! and managerial nature, are structured according to the nature of the business, where we are trying to structure the company is industrial in nature, its foundation of this tool is to determine the degree of usefulness and losses that has earned the company at the end of a financia! period in a model of quantitative analysis. Second, the production cost instrument that determines the amount of raw material, labor and manufacturing costs that will reveal the composition of the elements of cost (raw material, labor and manufacturing costs). Third, the cost of finished state and sold to unify the state of cost of sales to the state of production cost products.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACStatement of incomeCost of productionCost of finished state and sellersEstado de resultadosCosto de producciónEstado de costo de productos terminados y vendidosContabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013info:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL257.pdf.jpg257.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1944http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1055/3/257.pdf.jpgcff09236987623767af2ffe9e36aa3f9MD53TEXT257.pdf.txt257.pdf.txtExtracted texttext/plain106784http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1055/2/257.pdf.txtddab0a341903c2105d3442118b492f01MD52ORIGINAL257.pdfapplication/pdf2366729http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1055/1/257.pdf1560cc6044de44fa3fb196b2cb38f483MD5120.500.12952/1055oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10552023-10-13 00:12:23.935Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013
title Contabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013
spellingShingle Contabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013
Serrano Valenzuela, Carlos Benito
Statement of income
Cost of production
Cost of finished state and sellers
Estado de resultados
Costo de producción
Estado de costo de productos terminados y vendidos
title_short Contabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013
title_full Contabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013
title_fullStr Contabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013
title_full_unstemmed Contabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013
title_sort Contabilidad de los costos: Instrumento para toma de decisión gerencial en Lima y Callao, 2013
author Serrano Valenzuela, Carlos Benito
author_facet Serrano Valenzuela, Carlos Benito
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Serrano Valenzuela, Carlos Benito
dc.subject.en_US.fl_str_mv Statement of income
Cost of production
Cost of finished state and sellers
topic Statement of income
Cost of production
Cost of finished state and sellers
Estado de resultados
Costo de producción
Estado de costo de productos terminados y vendidos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado de resultados
Costo de producción
Estado de costo de productos terminados y vendidos
description La propuesta de técnicas y métodos de información de costos a los gestores empresariales frente al avance científico del desarrollo comercial competitivo a nivel mundial. Mediante la utilización de la parte teórica y práctica la contabilidad de costos permitirá que la gerencia tome decisiones menos riesgosas. En el proceso de la investigación se propone instrumentos para los Resultados de los estados de ganancias y pérdidas, para el Resultado del estado de costo de producción y para el Estado de costo de productos terminados y vendidos. En primer lugar, para el Estado de resultados. Los estados de resultados de carácter interno y gerencial, son estructurados de acuerdo a la naturaleza de la empresa, en los casos que estamos tratando la estructuración de la empresa es de naturaleza industrial, su fundamento de este instrumento es para determinar el grado de utilidad y pérdidas que ha obtenido la empresa al finalizar un periodo económico en un modelo de análisis de tipo cuantitativo. En segundo lugar, el instrumento Costo de producción que determina la cantidad de materia prima, mano de obra y gastos de fabricación que permitirá conocer la composición de los elementos del costo (materia prima, mano de obra y gasto de fabricación). En tercer lugar, el estado de costo de productos terminados y vendidos para unificar el estado de costo de ventas con el estado de costo de producción.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1055
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1055/3/257.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1055/2/257.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1055/1/257.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cff09236987623767af2ffe9e36aa3f9
ddab0a341903c2105d3442118b492f01
1560cc6044de44fa3fb196b2cb38f483
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624273282793472
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).