Exportación Completada — 

Metodología lean six sigma para la mejora continua en las actividades de mantenimiento de un buque pesquero puesto en un astillero de una empresa de Callao - Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis comprende la implementación de la metodología Lean Six Sigma en la gestión del mantenimiento del buque pesquero enfocado en las reparaciones de su infraestructura, que puede ser también empleado en la fase de modificaciones del buque, debido a que la naturaleza de procedimientos, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello López, Augusto Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buque pesquero
Lean Six Sigma
Astillero naval
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis comprende la implementación de la metodología Lean Six Sigma en la gestión del mantenimiento del buque pesquero enfocado en las reparaciones de su infraestructura, que puede ser también empleado en la fase de modificaciones del buque, debido a que la naturaleza de procedimientos, normativas y buenas prácticas de trabajo en astillero naval son las mismas. La problemática planteada se centró en la presencia de defectos y desperdicios generados en las actividades de mantenimiento del buque pesquero puesto en astillero, los que ocasionan una inadecuada calidad, así como insatisfacción del cliente (que en este caso es el armador o propietario de la nave pesquera). Con la metodología Lean Six Sigma, se ha conseguido como resultado la mejora continua del proceso de mantenimiento, así como saber las actividades de mayor criticidad, reducción de costos y asegurar un buen nivel de conformidad del cliente. La investigación realizada presenta una metodología cuyo diseño es de tipo no experimental, debido a que no se va a alterar a la morfología del buque pesquero evaluado. Además, el tipo de investigación tiene un enfoque cuantitativo ya que los resultados se expresarán en unidades numéricas, mientras que el nivel de investigación considerado es del tipo descriptivo y explicativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).