Nivel de aplicación de las medidas de bioseguridad y cuidado humanizado de enfermería a pacientes pos operados. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno – Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo “determinar el nivel de aplicación de las medidas de bioseguridad y cuidado humanizado de enfermería en la Unidad de Recuperación Post Anestesia, del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno – Ayacucho, 2022”. Se utilizó como diseño metodológico, descriptivo corr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación de medida de bioseguridad Cuidado humanizado Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo “determinar el nivel de aplicación de las medidas de bioseguridad y cuidado humanizado de enfermería en la Unidad de Recuperación Post Anestesia, del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno – Ayacucho, 2022”. Se utilizó como diseño metodológico, descriptivo correlacional, tipo aplicada y enfoque cuantitativo; con una muestra de 20 profesionales que laboran en la Unidad de recuperación post anestesia, se empleó un cuestionario y guías de observación válidos y confiables. Resultados: Se encontró que el 50% de los profesionales de enfermería aplican medidas de seguridad adecuado y brindan atención de enfermería humanizada y 5% aplican medidas de bioseguridad inadecuado y brindan cuidado humanizado regular y existe relación significativa entre ambas variables (p<0,05); la mayoría (85%) del personal de enfermería aplica medidas de bioseguridad adecuadamente; la mayoría (55%) de las enfermeras brindan cuidado humanizado regular, seguida de 30% deficiente y 15% buena; el 50% del personal de enfermería aplican adecuadamente lavado de manos y brindan cuidado humanizado adecuado y existe relación significativa entre ambas variables (p<0,05); el número significativo (40%) del personal de enfermería utilizan su indumentaria de forma adecuado y brindan cuidado humanizado regular y no se encontró relación significación (p>0,05); y el 35% del personal de enfermería eliminan los residuos sólidos Bio-contaminantes adecuadamente y brindan cuidado humanizado regular, el 20% eliminan los residuos sólidos de manera inadecuada y brindan cuidado humanizado regular, existe relación significación entre ambas variables (p>0,05). Conclusión: La mayoría (85%) aplican medidas de bioseguridad adecuada y brindan cuidado humanizado de enfermería humanizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).