1
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el transcurso de la vida, todos recibimos cuidados de salud. Estos cuidados provienen básicamente de dos tipos de servicio: los que se denominan formales o de atención institucionalizada (atención primaria de salud, atención hospitalaria y socio-sanitaria) y de otra parte, los informales, como el caso específico de los cuidadores de personas dependientes (adultos mayores, enfermos crónicos y discapacitados), constituida por la familia, amigos u otras personas que reciben o no retribución económica por la ayuda que ofrecen. En términos generales, el tiempo total dedicado al cuidado de salud por el sistema sanitario formal equivale al 12%; mientras que, el 88% es coberturado por el sistema informal, fundamentalmente en el domicilio (Peña, 2007). En la región Ayacucho, el Programa de Atención Domiciliaria de la Red Asistencial Ayacucho, inició sus actividades el 22 de setiem...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo “determinar el nivel de aplicación de las medidas de bioseguridad y cuidado humanizado de enfermería en la Unidad de Recuperación Post Anestesia, del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno – Ayacucho, 2022”. Se utilizó como diseño metodológico, descriptivo correlacional, tipo aplicada y enfoque cuantitativo; con una muestra de 20 profesionales que laboran en la Unidad de recuperación post anestesia, se empleó un cuestionario y guías de observación válidos y confiables. Resultados: Se encontró que el 50% de los profesionales de enfermería aplican medidas de seguridad adecuado y brindan atención de enfermería humanizada y 5% aplican medidas de bioseguridad inadecuado y brindan cuidado humanizado regular y existe relación significativa entre ambas variables (p<0,05); la mayoría (85%) del personal de enfermería aplica medidas d...