Intervención de enfermería en pacientes adolescentes con trastornos mentales, servicio de niños y adolescentes, Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional, titulado intervención de enfermería en adolescentes con trastornos mentales en el servicio de niños y adolescentes del instituto nacional de salud mental "Honorio delgado Hideyo Noguchi" 2017 tiene por objetivo describir la intervención del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yataco Magallanes, Ana Julia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trastornos mentales
crecimiento y desarrollo humano
cuidados especializados y humanizados
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional, titulado intervención de enfermería en adolescentes con trastornos mentales en el servicio de niños y adolescentes del instituto nacional de salud mental "Honorio delgado Hideyo Noguchi" 2017 tiene por objetivo describir la intervención del profesional de enfermería en la atención de los adolescentes con trastornos mentales. La población adolescente mundial es de más de mil millones, y representa el 85 % en los países en desarrollo, las adolescentes y los adolescentes peruanos suman cerca de 6 millones, y representan el 21% de la población (DR. FREDY DELGADO DIAZ, 2007). La adolescencia es una etapa fundamental en el crecimiento y desarrollo humano comprendido entre los 10 y 19 años, durante la cual el niño se transforma en adulto y está marcado para cambios interrelacionados del cuerpo, la mente, el espíritu y la vida social; presenta cambios que implican el inicio de una intensa sexualidad, con múltiples aspectos y sentimientos, que según su desarrollo influyen y son influidos en todo el ámbito personal y social. (Saez, 1992)Los amigos en la vida del adolescente significan mucho para él ya que estos son los que le trasmiten alegría para su vida, en esta etapa el adolescente siente la necesidad de ser libre de actuar sin restricción, es por eso que se desligan del poder de los padres, pero a la vez no se da cuenta que este mundo en el que se encuentra, le presenta muchas cosas para llamar su atención, el adolescente no debe dejar arrastrarse por la corriente el error y por ser el dueño de su cuerpo tiene el deber de cuidarlo y por la capacidad de inteligencia que posee , distinguir entre lo que es bueno y malo para su futuro. Se concluye con el presente informe que el usuario adolescente requiere de cuidados especializados y humanizados, la intervención de la enfermera debe ser oportuna, eficiente, eficaz, con conocimientos científicos en atención directa e indirecta al usuario y de esta manera el usuario adopte nuevos estilos de vida que le permitirá para darle calidad de vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).