Nivel de uso de las redes sociales de los padres de familia de niños menores de 3 años en el distrito de Tamburco, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación " Nivel de uso de las redes sociales de los padres de familia de niños menores de 3 años en el distrito de Tamburco, 2020", cobra importancia en la situación actual, ya que hoy en día en nuestra sociedad, el uso de las redes sociales es cada vez más frecuentes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vivanco Paniura, Viviana, Zambrano Peralta, Liss Marlee, Sanchez Castañeda, Rosmary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Redes virtuales
Adicción
Padres de familia
Tamburco
Abancay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación " Nivel de uso de las redes sociales de los padres de familia de niños menores de 3 años en el distrito de Tamburco, 2020", cobra importancia en la situación actual, ya que hoy en día en nuestra sociedad, el uso de las redes sociales es cada vez más frecuentes, siendo estas una forma de interacción social entre grupos e instituciones, principalmente en las personas adultas o padres de familia que participan del ciberespacio a través de las redes sociales. Para llevar a cabo la investigación se consideró la unidad de análisis conformada por los padres de familia, de ambos sexos. El enfoque de la investigación es de carácter cuantitativo, con métodos de análisis síntesis tipo básico, de nivel descriptivo y diseño de investigación no experimental - transversal, se aplicó un cuestionario de 141 encuestas, para las alternativas se usaron la escala de Likert, las mismas que responden a los objetivos de investigación; los resultados obtenidos demostraron que el 48% de los participantes siempre usan las redes sociales cada día, asimismo el 75% de ellos acceden a través de sus celulares, además solo el 31% interactúa con las actividades y el 47% usa las redes sociales para actividades de ocio. Asimismo, se nota una tendencia hacia la adicción en el uso de estos medios, cuyas consecuencias son las fricciones en la relación familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).