Cuidados de enfermería a pacientes con obstrucción intestinal del servicio de emergencia del Hospital Tambobamba Cotabambas, Apurimac-2020

Descripción del Articulo

El proceso de atención de enfermería es el instrumento óptimo mediante el cual se aplica una base teórica y científica al ejercicio profesional, la importancia de la profesión de enfermería radica en la cientificidad de sus intervenciones basadas en criterios técnicos, objetivos y medibles. En ese e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chipa, Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloqueo del intestino
Abdominal
Obstrucción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El proceso de atención de enfermería es el instrumento óptimo mediante el cual se aplica una base teórica y científica al ejercicio profesional, la importancia de la profesión de enfermería radica en la cientificidad de sus intervenciones basadas en criterios técnicos, objetivos y medibles. En ese entender La obstrucción intestinal es un bloqueo parcial o total del intestino que impide que se puedan evacuar con normalidad el contenido intestinal, las causas más frecuentes son bandas de tejido cicatricial derivado de cirugías abdominales previas (adherencias), partes del intestino que protruyen por una abertura anómala (hernia) y tumores. La probabilidad de cada causa particular varía dependiendo de la parte del intestino afectada, ya sea debido a un trastorno de la estimulación neurológica del peristaltismo intestinal o debido a que existe algo que interfiere en el flujo normal del contenido intestinal y que se manifiesta con dolor abdominal de tipo cólico, vómitos, distensión abdominal y detención de gases y heces. El presente trabajo de investigación; busca que la especialista de enfermería en emergencia logre brindar un cuidado integral y humanista a través del método científico y tecnológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).