Analisis y programación del plan operativo institucional multianual y el SIGA de la FIIS

Descripción del Articulo

El presente de trabajo de suficiencia tiene como finalidad exponer el proceso de análisis y programación del Plan Operativo Institucional Multianual (POI-Multianual) y su articulación con el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en el contexto de la Facultad de Ingeniería Industrial y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabé Chávez, Yessica Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analisis
Programación
SIGA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente de trabajo de suficiencia tiene como finalidad exponer el proceso de análisis y programación del Plan Operativo Institucional Multianual (POI-Multianual) y su articulación con el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en el contexto de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS). Esta labor se enmarca dentro del cumplimiento de los objetivos institucionales y la mejora continua de la gestión administrativa y presupuestal de la facultad. En un entorno académico cada vez más exigente, la planificación estratégica resulta fundamental para el logro eficiente de metas y la asignación adecuada de recursos. El POI-Multianual representa una herramienta clave para la programación de actividades y proyectos alineados a los objetivos institucionales, mientras que el SIGA permite la gestión integral y automatizada de procesos administrativos, financieros y logísticos. Este trabajo describe las actividades realizadas durante el proceso de análisis de las necesidades institucionales, la formulación del POI-Multianual y su integración con el SIGA, así como las dificultades encontradas y las propuestas de mejora identificadas. Asimismo, se presentan los resultados obtenidos y su contribución a la eficiencia operativa de la FIIS. La experiencia desarrollada no solo contribuyó a la consolidación de las capacidades técnicas y de gestión, sino que también permitió identificar oportunidades de optimización en los procesos administrativos, con miras a una mayor eficacia institucional y al cumplimiento de las metas establecidas en el marco del planeamiento estratégico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).