El sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) como herramienta de gestión y su incidencia en la toma de decisiones en los gobiernos distritales de la Provincia de Oxapampa, año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación trata acerca de la incidencia que tiene el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en la Toma de Decisiones en los Gobiernos Distritales de la Provincia de Oxapampa, año 2019. La tesis realizada en cuanto a los lineamientos metodológicos, esta se trabajó bajo un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1980 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIGA Oxapampa Toma de Decisiones Gestión Publica |
Sumario: | La presente investigación trata acerca de la incidencia que tiene el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en la Toma de Decisiones en los Gobiernos Distritales de la Provincia de Oxapampa, año 2019. La tesis realizada en cuanto a los lineamientos metodológicos, esta se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal o transeccional y cuyo tipo de estudio fue aplicada, la población lo conformaron 25 trabajadores que laboran en las oficinas implementadas con el SIGA de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, a quienes se les aplico la encuesta a través de un cuestionarios, de la recolección de datos se llevó a cabo la técnica de la encuesta; y el instrumento aplicado fue un cuestionario de 11 preguntas. Finalmente, se pudo concluir que efectivamente el Sistema Integrado de Gestión Administrativa tiene incidencia en la toma de decisiones en los Gobiernos Distritales de la Provincia de Oxapampa a través de sus técnicas, procedimientos y todos sus mecanismos a fin de detectar los errores que se cometen y aplicar las medidas correctivas o preventivas para mejorar la situación actual de estas organizaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).