Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088.
Descripción del Articulo
El empleo de los ácidos húmicos en la agricultura, es una de las alternativas para mejorar la eficiencia de aplicación de los fertilizantes y eficiencia de uso. En el presente estudio se tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con Ajinofer en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zea mays L fertilización granulada fertilización líquida Ajinofer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
id |
UNAB_e859758e68a198f3bb2a9624c513fb79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/106 |
network_acronym_str |
UNAB |
network_name_str |
UNAB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088. |
title |
Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088. |
spellingShingle |
Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088. Blas Morales, Rosny Michel Zea mays L fertilización granulada fertilización líquida Ajinofer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
title_short |
Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088. |
title_full |
Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088. |
title_fullStr |
Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088. |
title_full_unstemmed |
Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088. |
title_sort |
Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088. |
author |
Blas Morales, Rosny Michel |
author_facet |
Blas Morales, Rosny Michel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silvera Pablo, Celia Cruz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blas Morales, Rosny Michel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Zea mays L fertilización granulada fertilización líquida Ajinofer |
topic |
Zea mays L fertilización granulada fertilización líquida Ajinofer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
description |
El empleo de los ácidos húmicos en la agricultura, es una de las alternativas para mejorar la eficiencia de aplicación de los fertilizantes y eficiencia de uso. En el presente estudio se tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con Ajinofer en el cultivo de maíz (Zea mays L.) Var. Dekalb 7088 en condiciones de Barranca, Para este proceso se utilizó los abonos de origen orgánico Ajinofer, Ajinofer+N y Ajinofer+NK, como aplicación complementaria de la nutrición granulada y/ líquida según los tratamientos en estudio. Las variables evaluadas fueron: Altura de planta, peso fresco parte aérea, peso fresco radicular, peso fresco total, así como peso seco a nivel radicular, peso seco aéreo y peso seco total. Para el análisis estadístico, se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial, con 12 tratamientos y 3 repeticiones utilizando empleando el software INFOSTAT, para la comparación de medias se empleó la prueba de Tukey y análisis de varianza (ANVA) a un 95% de confiabilidad. Los resultados obtenidos muestran mayores incrementos en altura de planta, biomasa y materia seca en los tratamientos con fertilización granulada complementada con Ajinofer+N y Ajinofer. El incremento de materia fresca obtenida con fertilización granulada complementada con Ajinofer+N (759.93gr/planta) y Ajinofer (585.84 gr/planta), comparado a los tratamientos con fertilización sin Ajinofer (492.80 gr/planta), sin fertilización (57.20gr/planta), varían significativamente. El presente estudio demuestra, que la aplicación de fertilizantes granulados o líquidos complementados con abonos orgánicos, como el Ajinofer y Ajinofer+N, favorecen el crecimiento y acumulación de biomasa por el cultivo, debido a que influye en un mayor desarrollo radicular, mejorando la capacidad de absorción de nutrientes por parte de la planta, además que estimula y favorece el crecimiento vegetativo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-22T18:02:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-22T18:02:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/106 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/106 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
instacron_str |
UNAB |
institution |
UNAB |
reponame_str |
UNAB-Institucional |
collection |
UNAB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/81a38f8f-8b5a-41f5-b2f9-2a99435f80a2/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/6dc8c2ce-4390-4354-b90b-7fbf9791cb19/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/125bbdc4-f652-4d96-bd45-514b8b840302/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/33c88780-1f9b-433f-8db8-cb06c39d7e1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93adee04b51a29778e52ae85f251081e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7b4290feba36d87fea8936d3aa59fd95 16be8f95378dfa73f63d298f1fa172c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1822062351243804672 |
spelling |
Silvera Pablo, Celia CruzBlas Morales, Rosny Michel2021-12-22T18:02:25Z2021-12-22T18:02:25Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12935/106El empleo de los ácidos húmicos en la agricultura, es una de las alternativas para mejorar la eficiencia de aplicación de los fertilizantes y eficiencia de uso. En el presente estudio se tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con Ajinofer en el cultivo de maíz (Zea mays L.) Var. Dekalb 7088 en condiciones de Barranca, Para este proceso se utilizó los abonos de origen orgánico Ajinofer, Ajinofer+N y Ajinofer+NK, como aplicación complementaria de la nutrición granulada y/ líquida según los tratamientos en estudio. Las variables evaluadas fueron: Altura de planta, peso fresco parte aérea, peso fresco radicular, peso fresco total, así como peso seco a nivel radicular, peso seco aéreo y peso seco total. Para el análisis estadístico, se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial, con 12 tratamientos y 3 repeticiones utilizando empleando el software INFOSTAT, para la comparación de medias se empleó la prueba de Tukey y análisis de varianza (ANVA) a un 95% de confiabilidad. Los resultados obtenidos muestran mayores incrementos en altura de planta, biomasa y materia seca en los tratamientos con fertilización granulada complementada con Ajinofer+N y Ajinofer. El incremento de materia fresca obtenida con fertilización granulada complementada con Ajinofer+N (759.93gr/planta) y Ajinofer (585.84 gr/planta), comparado a los tratamientos con fertilización sin Ajinofer (492.80 gr/planta), sin fertilización (57.20gr/planta), varían significativamente. El presente estudio demuestra, que la aplicación de fertilizantes granulados o líquidos complementados con abonos orgánicos, como el Ajinofer y Ajinofer+N, favorecen el crecimiento y acumulación de biomasa por el cultivo, debido a que influye en un mayor desarrollo radicular, mejorando la capacidad de absorción de nutrientes por parte de la planta, además que estimula y favorece el crecimiento vegetativo.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessZea mays Lfertilización granuladafertilización líquidaAjinoferhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Eficiencia de la fertilización granulada y líquida complementada con ajinofer, en el cultivo de maíz (Zea mays L.), var. dekalb 7088.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ingeniería.Ingeniería Agrónoma23004726https://orcid.org/0000-0003-4434-632147345456811196Garay Livia, Gladys LuzInga Sotelo, Miguel ÁngelInca Roca, Hugo Oswaldohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS ROSNY MICHEL BLAS MORALES.pdfTESIS ROSNY MICHEL BLAS MORALES.pdfapplication/pdf1842001https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/81a38f8f-8b5a-41f5-b2f9-2a99435f80a2/download93adee04b51a29778e52ae85f251081eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/6dc8c2ce-4390-4354-b90b-7fbf9791cb19/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS ROSNY MICHEL BLAS MORALES.pdf.txtTESIS ROSNY MICHEL BLAS MORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain102173https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/125bbdc4-f652-4d96-bd45-514b8b840302/download7b4290feba36d87fea8936d3aa59fd95MD55THUMBNAILTESIS ROSNY MICHEL BLAS MORALES.pdf.jpgTESIS ROSNY MICHEL BLAS MORALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13068https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/33c88780-1f9b-433f-8db8-cb06c39d7e1e/download16be8f95378dfa73f63d298f1fa172c6MD5620.500.12935/106oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/1062024-05-29 18:01:45.473open.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.974264 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).