Conocimiento y prácticas preventivas de anemia en madres de niños de 6-36 meses, Centro de Salud Pativilca – 2024
Descripción del Articulo
La anemia representa dificultades de salud global debido a su gran extensión, causado principalmente por la deficiencia de hierro, lo que impacta de manera negativa a los niños desde edades tempranas y provoca serias repercusiones en su salud, el estudio se desarrolló con el Objetivo: Determinar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento prácticas preventivas anemia madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La anemia representa dificultades de salud global debido a su gran extensión, causado principalmente por la deficiencia de hierro, lo que impacta de manera negativa a los niños desde edades tempranas y provoca serias repercusiones en su salud, el estudio se desarrolló con el Objetivo: Determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas sobre la anemia en madres de niños de 6 a 36 meses atendidas en el Centro de Salud Pativilca. Metodología: Básica, diseño no experimental: descriptivo, transversal correlacional, el grupo poblacional fue conformado por 100 madres demenores de 6 a 36 meses que asisten al consultorio del Centro de salud Pativilca, el muestreo fue censal por la misma cantidad de madres que acudieron al consultorio CRED, a fin de recopilar la información Fue empleada la técnica de encuesta y se aplicaron dos cuestionarios como instrumentos elaborado por Cornejo: conocimiento sobre anemia y Mamani: prácticas preventivas; considerando los principios bióticos, se usó el software SPPS 25.0. Resultados muestran que, el 59% de madres presento conocimiento medio, 29% nivel alto y 12% nivel bajo; el 54,0% de las madres tienen prácticas buenas, el 29% presenta prácticas riesgosas, el 11% tiene prácticas deficientes, y solo el 6% exhibe prácticas excelentes. Conclusión: se evidencia que si existe una asociación significativa (p=0,000)el vínculoentre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas sobre la anemia en madres de menores de 6 a 36 meses atendidos en el Centro de Salud de Pativilca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).