Adición de mucílago de nopal en las propiedades del ladrillo artesanal de arcilla, Barranca, 2024

Descripción del Articulo

El análisis tuvo como fin de evaluar cómo la inclusión de mucílago de nopal (MN) afecta las propiedades de los ladrillos artesanales de arcilla en Barranca, 2024. La indagación fue de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental. Se elaboraron 200 ladrillos con diferente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Avila, Geraldinn Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
arcilla
mucílago de nopal
propiedades físico-mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El análisis tuvo como fin de evaluar cómo la inclusión de mucílago de nopal (MN) afecta las propiedades de los ladrillos artesanales de arcilla en Barranca, 2024. La indagación fue de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental. Se elaboraron 200 ladrillos con diferentes proporciones de mucílago (0%, 25%, 50%, 75% y 100%) y se evaluaron sus propiedades físicas y mecánicas siguiendo la Itintec 331.019 y las NTP respectivas. Los resultados indicaron que la variación dimensional se mantuvo dentro de los límites normativos, y el alabeo disminuyó con el aumento del mucílago, mejorando la estabilidad dimensional. La succión de agua mostró una reducción con 50% de mucílago, pero en concentraciones mayores, el efecto se revirtió. En cuanto a la absorción, todas las muestras cumplieron con la normativa, siendo 50% la proporción óptima. La resistencia a la compresión simple y en pilas aumentó hasta 50% de mucílago, alcanzando valores superiores a los mínimos requeridos; sin embargo, concentraciones mayores redujeron la cohesión y resistencia del material. Se concluyó que el MN, es un potencial aditivo natural que mejora ciertas cualidades del ladrillo en concentraciones moderadas, pero en exceso compromete su desempeño estructural, resaltando la necesidad de optimizar su incorporación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).