Uso del Mucílago de Nopal para Mejorar las Propiedades Mecánicas del Concreto

Descripción del Articulo

El desarrollo de hormigón sostenible interesa cada vez más a los investigadores. En este contexto, se han utilizado materiales de origen vegetal como el mucílago de nopal (MN), considerado como un polisacárido en forma de gel, que permite sustituir el agua en mezclas de concreto. Por tal motivo, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Cardenas, Fernando Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mucílago de Nopal
Concreto
Propiedades Físicas
Mecánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de hormigón sostenible interesa cada vez más a los investigadores. En este contexto, se han utilizado materiales de origen vegetal como el mucílago de nopal (MN), considerado como un polisacárido en forma de gel, que permite sustituir el agua en mezclas de concreto. Por tal motivo, la investigación tuvo como objetivo analizar en qué medida mejoran las propiedades físicas y mecánicas del concreto incorporando MN en Chiclayo, 2022. En el presente estudio se analizaron concretos de dos clases de resistencia f'c: 210 y 280 kg/cm2 , incorporando MN como sustituto del agua en cantidades de 5, 10, 15 y 20%. Se evaluaron las propiedades físicas y mecánicas del concreto. La investigación concluyó que, en los ensayos en estado fresco, el mucílago de nopal influye de forma directa reduciendo en la trabajabilidad del concreto, que la temperatura de concreto patrón con MN no sobrepasa la temperatura reglamentaria llegando a 31,5ºC, el peso unitario de la mezcla va disminuyendo mientras que las adiciones de MN van aumentando a diferencia del contenido de aire, que aumenta mientras la presencia del mucílago es mayor; en cuanto a las propiedades mecánicas, se encontró que para compresión, flexión y módulo elástico, los mejores resultados se obtuvieron con 10% de MN con un incremento respecto a las mezclas patrón de 4.87%, 12.79% y 4.35%, respectivamente, mientras que para tensión la mejora fue de 6.69% con 5% de MN. Los resultados de las propiedades mecánicas fueron validados mediante pruebas estadísticas, concluyendo que el mucílago de nopal mejora significativamente hasta un nivel de reemplazo del 10% del agua de la mezcla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).