percepción del obstetra acerca de las visitas domiciliarias realizadas a gestantes de la Red de Salud Barranca Cajatambo-2022.

Descripción del Articulo

La visita domiciliaria es una actividad que se brinda en el domicilio del paciente y su entorno familiar, con el fin de conocer el estado de salud, identificar factores de riesgo que comprometan la salud de la persona y su familia, de tal forma promover su intervención oportuna. Esta investigación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Sotelo, Shelley Sandra, Tarazona Salas, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
atención primaria
gestantes
visita domiciliaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La visita domiciliaria es una actividad que se brinda en el domicilio del paciente y su entorno familiar, con el fin de conocer el estado de salud, identificar factores de riesgo que comprometan la salud de la persona y su familia, de tal forma promover su intervención oportuna. Esta investigación tiene como objetivo determinar la percepción del profesional obstetra acerca de las visitas domiciliarias realizadas a gestantes de la red de salud Barranca Cajatambo en el año 2022. El estudio realizado fue no experimental, tipo descriptivo con enfoque cualitativo; para ello se trabajó con una población, conformada por 84 obstetras que laboran en los establecimientos de salud; para la recolección de datos se realizó una encuesta mediante un cuestionario formulado por 21 preguntas, previamente validada por 7 jueces expertos en la materia. Así mismo, se obtuvo con respecto a los datos obtenidos, del total de los obstetras encuestados el 84% fueron mujeres y solo un 16% fueron varones; en cuanto al vínculo laboral el 62% fueron nombrados y el 38% fueron contratados; referente al nivel y categoría de los establecimientos de salud que laboraban los obstetras se observó que el 34% fue de nivel I-II. Por otro lado, observamos, al determinar la percepción del personal obstetra acerca de las visitas domiciliarias realizadas a gestantes, alcanzó una buena percepción en un 72.6% y mala percepción en un 15.5%. Concluyendo que el personal obstetra tiene una buena percepción acerca de las visitas domiciliarias. Con relación al horario y la seguridad para realizar las visitas domiciliarias no es adecuado; por ello se debe enfocar en buscar soluciones a estas problemáticas de tal manera que se puedan realizar y lograr visitas domiciliarias efectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).