Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco
Descripción del Articulo
        En el marco de desarrollo de la Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico y en mi condición de directora designada de a I.E Inicial N° 141 “Héroes de Jactay” El presente Plan de Acción ha sido elaborado con la finalidad de atender la problemática priorizada que afecta directam...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat | 
| Repositorio: | UMCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1810 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1810 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de monitoreo Acompañamiento y Evaluación Materiales educativo Sesiones de aprendizaje  | 
| Sumario: | En el marco de desarrollo de la Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico y en mi condición de directora designada de a I.E Inicial N° 141 “Héroes de Jactay” El presente Plan de Acción ha sido elaborado con la finalidad de atender la problemática priorizada que afecta directamente los aprendizajes de los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa N° 041 “ Héroes de Jactay”, está referido al mal uso de los materiales educativos del MED en las sesiones de aprendizaje. Desde mi rol como directora y teniendo en cuenta los Compromisos de Gestión, se hace necesario ejercer liderazgo pedagógico para desarrollar estrategias que involucren a los docentes y permitan revertir el problema existente. El primer capítulo está referido a la Identificación del problema, contextualización del problema, donde se ubica a la Institución Educativa y los aspectos de la realidad comunal que influyen en el aprendizaje de los estudiantes, se describe también las características del grupo de destinatarios que son los docentes que tienen a cargo las secciones que están considerados en la I.E.I, los estudiantes y padres de familia, En el segundo capítulo está referido a los referentes conceptuales y experiencias exitosas donde abordó 2 antecedentes nacionales, internacionales y los aspectos conceptuales en base a las causas consignadas en el árbol de problema. En el tercer capítulo se abordó el tipo de investigación y el diseño de investigación y en el cuarto capítulo la implementación del diseño, implementación y plan de monitoreo allí se adhiere los anexos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).