Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco
Descripción del Articulo
En el marco de desarrollo de la Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico y en mi condición de directora designada de a I.E Inicial N° 141 “Héroes de Jactay” El presente Plan de Acción ha sido elaborado con la finalidad de atender la problemática priorizada que afecta directam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de monitoreo Acompañamiento y Evaluación Materiales educativo Sesiones de aprendizaje |
| id |
UMCH_ff7cf9a8aff5881e4eba742db51bde88 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1810 |
| network_acronym_str |
UMCH |
| network_name_str |
UMCH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco |
| title |
Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco |
| spellingShingle |
Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco Santiago Tucto, Beatriz Gestión de monitoreo Acompañamiento y Evaluación Materiales educativo Sesiones de aprendizaje |
| title_short |
Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco |
| title_full |
Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco |
| title_fullStr |
Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco |
| title_full_unstemmed |
Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco |
| title_sort |
Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánuco |
| author |
Santiago Tucto, Beatriz |
| author_facet |
Santiago Tucto, Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Andamayo, Karim Anita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santiago Tucto, Beatriz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de monitoreo Acompañamiento y Evaluación Materiales educativo Sesiones de aprendizaje |
| topic |
Gestión de monitoreo Acompañamiento y Evaluación Materiales educativo Sesiones de aprendizaje |
| description |
En el marco de desarrollo de la Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico y en mi condición de directora designada de a I.E Inicial N° 141 “Héroes de Jactay” El presente Plan de Acción ha sido elaborado con la finalidad de atender la problemática priorizada que afecta directamente los aprendizajes de los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa N° 041 “ Héroes de Jactay”, está referido al mal uso de los materiales educativos del MED en las sesiones de aprendizaje. Desde mi rol como directora y teniendo en cuenta los Compromisos de Gestión, se hace necesario ejercer liderazgo pedagógico para desarrollar estrategias que involucren a los docentes y permitan revertir el problema existente. El primer capítulo está referido a la Identificación del problema, contextualización del problema, donde se ubica a la Institución Educativa y los aspectos de la realidad comunal que influyen en el aprendizaje de los estudiantes, se describe también las características del grupo de destinatarios que son los docentes que tienen a cargo las secciones que están considerados en la I.E.I, los estudiantes y padres de familia, En el segundo capítulo está referido a los referentes conceptuales y experiencias exitosas donde abordó 2 antecedentes nacionales, internacionales y los aspectos conceptuales en base a las causas consignadas en el árbol de problema. En el tercer capítulo se abordó el tipo de investigación y el diseño de investigación y en el cuarto capítulo la implementación del diseño, implementación y plan de monitoreo allí se adhiere los anexos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-18T17:37:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-18T17:37:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/1810 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/1810 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UMCH Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
| instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
| instacron_str |
UMCH |
| institution |
UMCH |
| reponame_str |
UMCH-Institucional |
| collection |
UMCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/5/2001.Santiago%20Tucto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/3/2001.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Santiago%20Tucto%29.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/6/2001.Santiago%20Tucto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/4/2001.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Santiago%20Tucto%29.pdf.jpg https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/7/2001.Santiago%20Tucto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ba352f1e9e154ab702115069daddd0ae ad374ebe8ac1910bb0b054aa3aa2fc65 54c1338274428da1218665e20fa1f419 dd88daf0240e99fa1e06b5c8146b8fae b205de3c9090f0c40641f2fe893fcee2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
| _version_ |
1752842936202035200 |
| spelling |
Andamayo, Karim AnitaSantiago Tucto, Beatriz2019-04-18T17:37:26Z2019-04-18T17:37:26Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/1810En el marco de desarrollo de la Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico y en mi condición de directora designada de a I.E Inicial N° 141 “Héroes de Jactay” El presente Plan de Acción ha sido elaborado con la finalidad de atender la problemática priorizada que afecta directamente los aprendizajes de los niños y niñas del nivel inicial de la Institución Educativa N° 041 “ Héroes de Jactay”, está referido al mal uso de los materiales educativos del MED en las sesiones de aprendizaje. Desde mi rol como directora y teniendo en cuenta los Compromisos de Gestión, se hace necesario ejercer liderazgo pedagógico para desarrollar estrategias que involucren a los docentes y permitan revertir el problema existente. El primer capítulo está referido a la Identificación del problema, contextualización del problema, donde se ubica a la Institución Educativa y los aspectos de la realidad comunal que influyen en el aprendizaje de los estudiantes, se describe también las características del grupo de destinatarios que son los docentes que tienen a cargo las secciones que están considerados en la I.E.I, los estudiantes y padres de familia, En el segundo capítulo está referido a los referentes conceptuales y experiencias exitosas donde abordó 2 antecedentes nacionales, internacionales y los aspectos conceptuales en base a las causas consignadas en el árbol de problema. En el tercer capítulo se abordó el tipo de investigación y el diseño de investigación y en el cuarto capítulo la implementación del diseño, implementación y plan de monitoreo allí se adhiere los anexos.Within the framework of the second Specialization in School Management, the general objective of this work is to carry out monitoring, accompaniment and evaluation management for teachers for the proper use of MED educational materials in the development of I.E learning sessions. I No. 141 "Heroes of Jactay" - Las Moras- Huánuco-2018. The design is participatory action research, the instrument used was the interview guide that was applied to 8 teachers with questions related to the use of materials, and the results were not favorable, since of the 8 teachers, they do not use the materials. of the MED for fear of deterioration or loss there is added, that their classroom rules are not clear regarding the care and sharing of materials and their daily activities the results of learning achievements are not favorable, since they are not significant. The conclusions reached were that misuse of the materials given by the teachers does not contribute to the development of capacities, abilities, skills, attitudes, etc. of children, a good use of educational materials from the MED contributes and generates significant and lasting learning in children, it is good to emphasize that children under 6 years of age learn by manipulating, exploring one of the characteristics of our students is that they learn by giving free reign to their perceptual abilities there is the use of materials.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestión de monitoreoAcompañamiento y EvaluaciónMateriales educativoSesiones de aprendizajeGestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el uso de materiales del MED en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la I.E.I N° 141 “Héroes de Jactay” – Las Moras- Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda EspecialidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL2001.Santiago Tucto_Segunda Especialidad_2018.pdf2001.Santiago Tucto_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1535644https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/5/2001.Santiago%20Tucto_Segunda%20Especialidad_2018.pdfba352f1e9e154ab702115069daddd0aeMD55TEXT2001. Trabajo académico (Santiago Tucto).pdf.txt2001. Trabajo académico (Santiago Tucto).pdf.txtExtracted texttext/plain5496https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/3/2001.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Santiago%20Tucto%29.pdf.txtad374ebe8ac1910bb0b054aa3aa2fc65MD532001.Santiago Tucto_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt2001.Santiago Tucto_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain108418https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/6/2001.Santiago%20Tucto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt54c1338274428da1218665e20fa1f419MD56THUMBNAIL2001. Trabajo académico (Santiago Tucto).pdf.jpg2001. Trabajo académico (Santiago Tucto).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6634https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/4/2001.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Santiago%20Tucto%29.pdf.jpgdd88daf0240e99fa1e06b5c8146b8faeMD542001.Santiago Tucto_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg2001.Santiago Tucto_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6461https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1810/7/2001.Santiago%20Tucto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpgb205de3c9090f0c40641f2fe893fcee2MD5720.500.14231/1810oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/18102022-12-17 03:00:30.586Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).