Desarrollo de Habilidades Matemáticas para la Resolución de Problemas Matemáticos en 1º de Secundaria, en una Institución Pública de Lima
Descripción del Articulo
El presente proyecto muestra cómo desarrollar habilidades matemáticas aplicando el Paradigma Sociocognitivo-humanista que desarrolla capacidades a través de actividades que están constituidas por destrezas, contenidos, técnicas metodológicas, actitudes que permiten aplicar el conocimiento a diferent...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades matemáticas Resolución de problemas |
| Sumario: | El presente proyecto muestra cómo desarrollar habilidades matemáticas aplicando el Paradigma Sociocognitivo-humanista que desarrolla capacidades a través de actividades que están constituidas por destrezas, contenidos, técnicas metodológicas, actitudes que permiten aplicar el conocimiento a diferentes contextos, permitiendo la formación integral del estudiante. Presentamos además propuestas de programación siguiendo el modelo T: una programación anual, unidades de aprendizaje (con sus respectivas actividades), evaluaciones de entrada, de proceso y de unidad que servirán de ejemplo a los docentes del área de Matemática en la búsqueda del desarrollo integral de los estudiantes. La metodología que se plantea en las actividades desarrolla una clase activa no, necesariamente, a nivel físico pero si a nivel cognitivo logrando de esta manera una clase dinámica. Por último, es importante considerar la arquitectura del conocimiento al realizar las actividades pues, permite tener una mente ordenada en la que se pueda engarzar los aprendizajes previos y el nuevo conocimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).