Gestión curricular en el enfoque por competencias en la institución educativa inicial n° 901 de la provincia de Camaná - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de acción se inició con el módulo 1, concerniente al Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, a cargo de la Universidad ESAN de Lima (Diplomado) y la Universidad Marcelino Champagnat de Lima (Segunda Especialidad) en coordinaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Competencias Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de acción se inició con el módulo 1, concerniente al Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, a cargo de la Universidad ESAN de Lima (Diplomado) y la Universidad Marcelino Champagnat de Lima (Segunda Especialidad) en coordinación directa con el Ministerio de Educación. El Plan de Acción permite tener una visión clara de nuestra realidad y problemática, que nos compromete en nuestro quehacer educativo, a ser líderes pedagógicos en nuestra institución educativa.Vista nuestra realidad y la problemática relacionada con el aprendizaje de nuestros (as) estudiantes en las diferentes áreas curriculares, cual es la “Inadecuada gestión curricular en el enfoque por competencias en la institución educativa inicial N° 901 de la provincia de Camaná-Arequipa”, nos planteamos como objetivo general Fortalecer la gestión curricular en el enfoque por competencias a través de la implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente en la institución educativa inicial N° 901 de la provincia de Camaná-Arequipa y como objetivos específicos: Mejorar la elaboración de la planificación curricular de corto plazo, Mejorar el uso de estrategias metodológicas que desarrollan competencias y Optimizar el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica. Para superar y transformar esta realidad, expongo mi alternativa de solución que consiste en la Implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en el desarrollo del enfoque por competencias con sus actividades: Ejecución de talleres de capacitación en planificación curricular de corto plazo, Realización de jornadas de reflexión en la IE para evaluar la práctica docente, Implementación de sesiones de lectura sobre estrategias metodológicas que desarrollan competencias, Implementación de trabajo colegiado en la IE, Aplicación de estrategias metodológicas que desarrollan competencias en las sesiones de aprendizaje, Elaboración de un plan de monitoreo y acompañamiento consensuado y Ejecución y evaluación del MAE ; con todo ello pretendemos alcanzar mejoras en los aprendizajes de las y los estudiantes de la IEI 901 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).