Gestión curricular en los proyectos de aprendizaje y el enfoque por competencias en la institución educativa inicial N° 200 Nelly Rojas de Arenas de la Provincia de Tacna – Tacna

Descripción del Articulo

El que a continuación se presenta, Plan de acción se ha elaborado, con la finalidad de dar solución al problema que se ha diagnosticado en la Institución Educativa Inicial N° 200 Nelly Rojas de Arenas, problemática en la que se pudo diagnosticar que las docentes tiene dificultades en su práctica ped...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Ticona, Mery Yemile
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Competencias
Educación inicial
Descripción
Sumario:El que a continuación se presenta, Plan de acción se ha elaborado, con la finalidad de dar solución al problema que se ha diagnosticado en la Institución Educativa Inicial N° 200 Nelly Rojas de Arenas, problemática en la que se pudo diagnosticar que las docentes tiene dificultades en su práctica pedagógica, lo que evidencia que existe una inadecuada Gestión curricular en los proyectos de aprendizaje y el enfoque por competencias en la Institución Educativa inicial N° 200 Nelly Rojas de Arenas de la provincia de Tacna – Tacna, el directivo como líder pedagógico de esta institución educativa, debe tener una mirada periférica que le permita realizar observaciones de manera objetiva, permitiéndole priorizar las acciones y garantizar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, siendo el objetivo general fortalecer la Gestión curricular en los proyectos de aprendizaje y el enfoque por competencias en la Institución Educativa inicial N° 200 Nelly Rojas de Arenas de la provincia de Tacna – Tacna, donde las docentes participarán y los beneficiarios serán nuestros estudiantes. En que se pone a disposición ha considerado una investigación de tipo bajo el enfoque cualitativo, un diseño de investigación acción participativa, para la elaboración del presente Plan de acción, para realizar el diagnóstico y poder identificar la problemática, se utilizaron varios instrumentos, como la ficha de observación y la encuesta, lo que permitió plantear la siguiente alternativa de solución Implementación de un plan de CPA, en el fortalecimiento de la planificación de los proyectos de aprendizaje basado en el enfoque por competencias, analizando diferentes conceptos que nos permita ahondar la investigación y así dar solución a la problemática encontrada en el diagnóstico.Para concluir, el presente moviliza todas las capacidades y competencias, desarrolladas en los módulos y trabajos realizados en el Diplomado y la Segunda especialidad en Gestión Escolar con mención en Liderazgo Pedagógico; cabe mencionar que ambas actividades han permitido al directivo empoderarse, y fortalecer de cierta manera a los docentes de la Institución educativa así es como identificar algunas dificultades, darle solución inmediata, poder desarrollar habilidades interpersonales que permitieron mejorar la convivencia escolar, tomar acuerdos consensuados y realizar acciones que permitan mejorar la práctica pedagógica y lograr aprendizajes significativo en los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).