Propuesta didáctica para promover el uso de tecnologías creando un medio de comunicación para la comunidad educativa en estudiantes de tercer año de educación secundaria de una institución educativa pública de Comas, Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de competencias en el área de educación para el trabajo en los estudiantes de tercer año de secundaria de una institución educativa pública ubicada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Alvarado, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Información y comunicación
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de competencias en el área de educación para el trabajo en los estudiantes de tercer año de secundaria de una institución educativa pública ubicada en el distrito de Comas, Lima. Para ello, se basa en el Paradigma Sociocognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Díez (Teoría de la Inteligencia). A través de esta propuesta, el estudiante se vincula con competencias, capacidades y destrezas; donde no solo adquiere conocimientos, sino también aprende valores para que pueda socializar con sus conocimientos en esta sociedad cambiante. Así, esta propuesta contiene en el primer capítulo esta la planificación del trabajo de suficiencia profesional, título, diagnóstico, objetivos y justificación. El segundo, contiene el marco teórico, la teorías, paradigmas y estilos de aprendizaje. Por último, el tercer capítulo la programación curricular en donde podrán encontrar la programación anual, unidad didáctica y el proyecto institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).