Gestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánuco
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de tipo cualitativo, tiene por propósito el de mejorar los niveles en el logro de competencias y el enfoque de emprendimiento en el área de educación para el trabajo con la aplicación de la metodología del ABP. Se diseñó y aplicó una encuesta en profundidad a una muestr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje basado en proyectos Comunidades profesionales de aprendizaje Educación para el trabajo Planificación curricular Emprendimiento |
| id |
UMCH_f39fb80e7104fac7402d028900c420d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2390 |
| network_acronym_str |
UMCH |
| network_name_str |
UMCH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánuco |
| title |
Gestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánuco |
| spellingShingle |
Gestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánuco Jump Ramirez, Kelly Mireylle Aprendizaje basado en proyectos Comunidades profesionales de aprendizaje Educación para el trabajo Planificación curricular Emprendimiento |
| title_short |
Gestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánuco |
| title_full |
Gestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánuco |
| title_fullStr |
Gestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánuco |
| title_full_unstemmed |
Gestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánuco |
| title_sort |
Gestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánuco |
| author |
Jump Ramirez, Kelly Mireylle |
| author_facet |
Jump Ramirez, Kelly Mireylle |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Egoavil Malma, Antonio Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jump Ramirez, Kelly Mireylle |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aprendizaje basado en proyectos Comunidades profesionales de aprendizaje Educación para el trabajo Planificación curricular Emprendimiento |
| topic |
Aprendizaje basado en proyectos Comunidades profesionales de aprendizaje Educación para el trabajo Planificación curricular Emprendimiento |
| description |
El presente trabajo académico de tipo cualitativo, tiene por propósito el de mejorar los niveles en el logro de competencias y el enfoque de emprendimiento en el área de educación para el trabajo con la aplicación de la metodología del ABP. Se diseñó y aplicó una encuesta en profundidad a una muestra de 13 docentes; con el propósito de reconocer su percepción sobre el MAE y el manejo de estrategias para mejorar el clima institucional y la ficha de análisis documental a una muestra de 4 docentes con la finalidad de identificar el manejo de la planificación curricular en el área de educación para el trabajo y elevar los niveles de logro con el manejo de la metodología de ABP con los estudiantes del V y VI nivel de la I.E. “Marino Adrián Meza Rosales” de ex variante técnica en agropecuaria. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos que: la directora como líder pedagógico es la principal responsable de la gestión escolar, es quien debe formar líderes eficaces dentro de la escuela. Los docentes motivados moldearan su práctica pedagógica en las horas de Educación para el Trabajo, mejorando con ello los aprendizajes de sus estudiantes. Las comunidades profesionales de aprendizaje es una estrategia que va a permitir el trabajo a nivel docentes logrando mejorar la calidad educativa a través del liderazgo distributivo, el trabajo colaborativo, la autoformación y el desarrollo profesional entre pares. Es indispensable trabajar con los estudiantes la metodología de aprendizaje basados en proyectos, ya que ello les va a permitir resultados tangibles como productos en agropecuaria y desarrollar el emprendimiento, permitiéndoles con ello ser competentes al implementar sus propios negocios en la sociedad que les toca desarrollarse. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-20T00:05:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-20T00:05:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/2390 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/2390 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UMCH Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
| instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
| instacron_str |
UMCH |
| institution |
UMCH |
| reponame_str |
UMCH-Institucional |
| collection |
UMCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/5/1592.Jump%20Ramirez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/3/1592.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Jump%20Ramirez%29.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/6/1592.Jump%20Ramirez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/4/1592.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Jump%20Ramirez%29.pdf.jpg https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/7/1592.Jump%20Ramirez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2c1bea296fcd7e68346667600467990 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 254fbddf15251f450b3d0a008c933608 703448bf7f523feab893017715bd7731 ded349bb695324e8961e16ca30c7c796 cf41de4aba1d0157e6fa7d07559f8c1b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
| _version_ |
1752842928887169024 |
| spelling |
Egoavil Malma, Antonio HumbertoJump Ramirez, Kelly Mireylle2019-04-20T00:05:06Z2019-04-20T00:05:06Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/2390El presente trabajo académico de tipo cualitativo, tiene por propósito el de mejorar los niveles en el logro de competencias y el enfoque de emprendimiento en el área de educación para el trabajo con la aplicación de la metodología del ABP. Se diseñó y aplicó una encuesta en profundidad a una muestra de 13 docentes; con el propósito de reconocer su percepción sobre el MAE y el manejo de estrategias para mejorar el clima institucional y la ficha de análisis documental a una muestra de 4 docentes con la finalidad de identificar el manejo de la planificación curricular en el área de educación para el trabajo y elevar los niveles de logro con el manejo de la metodología de ABP con los estudiantes del V y VI nivel de la I.E. “Marino Adrián Meza Rosales” de ex variante técnica en agropecuaria. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos que: la directora como líder pedagógico es la principal responsable de la gestión escolar, es quien debe formar líderes eficaces dentro de la escuela. Los docentes motivados moldearan su práctica pedagógica en las horas de Educación para el Trabajo, mejorando con ello los aprendizajes de sus estudiantes. Las comunidades profesionales de aprendizaje es una estrategia que va a permitir el trabajo a nivel docentes logrando mejorar la calidad educativa a través del liderazgo distributivo, el trabajo colaborativo, la autoformación y el desarrollo profesional entre pares. Es indispensable trabajar con los estudiantes la metodología de aprendizaje basados en proyectos, ya que ello les va a permitir resultados tangibles como productos en agropecuaria y desarrollar el emprendimiento, permitiéndoles con ello ser competentes al implementar sus propios negocios en la sociedad que les toca desarrollarse.The purpose of this qualitative academic work is to improve levels in the achievement of competencies and the entrepreneurship approach in the area of education for work with the application of the PBL methodology. An in-depth survey was designed and applied to a sample of 13 teachers; with the purpose of recognizing their perception of the MAE and the management of strategies to improve the institutional climate and the documentary analysis sheet to a sample of 4 teachers in order to identify the management of curricular planning in the area of education for the work and raise the levels of achievement with the management of the PBL methodology with the students of the V and VI level of the I.E. "Marino Adrián Meza Rosales" of former technical variant in agriculture. Among the most outstanding conclusions we have that: the principal as a pedagogical leader is the main person responsible for school management, she is the one who must train effective leaders within the school. Motivated teachers will shape their pedagogical practice in the hours of Education for Work, thus improving the learning of their students. Professional learning communities is a strategy that will allow work at the teacher level, managing to improve educational quality through distributive leadership, collaborative work, self-training and professional development among peers. It is essential to work with students on the project-based learning methodology, since this will allow them tangible results such as agricultural products and develop entrepreneurship, thus allowing them to be competent when implementing their own businesses in the society that they have to develop.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHAprendizaje basado en proyectosComunidades profesionales de aprendizajeEducación para el trabajoPlanificación curricularEmprendimientoGestión curricular para fortalecer el área de educación para el trabajo en el marco del currículo nacional de educación básica en una Institución Educativa Publica de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda EspecialidadORIGINAL1592.Jump Ramirez_Segunda Especialidad_2018.pdf1592.Jump Ramirez_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf4342130https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/5/1592.Jump%20Ramirez_Segunda%20Especialidad_2018.pdfe2c1bea296fcd7e68346667600467990MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT1592. Trabajo académico (Jump Ramirez).pdf.txt1592. Trabajo académico (Jump Ramirez).pdf.txtExtracted texttext/plain6143https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/3/1592.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Jump%20Ramirez%29.pdf.txt254fbddf15251f450b3d0a008c933608MD531592.Jump Ramirez_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt1592.Jump Ramirez_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain107110https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/6/1592.Jump%20Ramirez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt703448bf7f523feab893017715bd7731MD56THUMBNAIL1592. Trabajo académico (Jump Ramirez).pdf.jpg1592. Trabajo académico (Jump Ramirez).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6467https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/4/1592.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Jump%20Ramirez%29.pdf.jpgded349bb695324e8961e16ca30c7c796MD541592.Jump Ramirez_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg1592.Jump Ramirez_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6242https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2390/7/1592.Jump%20Ramirez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpgcf41de4aba1d0157e6fa7d07559f8c1bMD5720.500.14231/2390oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/23902022-12-06 03:00:53.425Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).